San Francisco abrazando a Cristo en la Cruz para niños
Datos para niños San Francisco abrazando a Cristo en la Cruz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | hacia 1668 - 1669 | |
Autor | Bartolomé Esteban Murillo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Barroco | |
Tamaño | 283 cm × 188 cm | |
Localización | Museo de Bellas Artes, Sevilla,![]() |
|
San Francisco abrazando a Cristo en la Cruz es una famosa pintura creada por el artista Bartolomé Esteban Murillo. Fue hecha con la técnica de óleo sobre lienzo y mide 283 centímetros de alto por 188 centímetros de ancho. Se estima que Murillo la pintó entre los años 1668 y 1669. Hoy en día, puedes ver esta obra de arte en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, en España.
Contenido
¿Qué representa "San Francisco abrazando a Cristo en la Cruz"?
Esta pintura es una obra importante del estilo Barroco. Muestra un momento muy especial en la vida de San Francisco de Asís. El cuadro simboliza su decisión de dejar atrás las cosas materiales para seguir un camino de vida más espiritual.
¿Cómo se creó esta obra de arte?
Murillo pintó este cuadro como parte de una serie de obras. Fueron encargadas por la Orden de los Capuchinos para la iglesia de su convento en Sevilla. El objetivo de estas pinturas era destacar los valores y la forma de vida de los franciscanos.
La idea de San Francisco renunciando al mundo para seguir a Jesús ya había sido representada por otros artistas. Una versión muy conocida era la de Francisco Ribalta, hecha unos diez años antes para los capuchinos de Valencia. Es probable que los hermanos de Valencia, que ayudaron a fundar el convento de Sevilla, sugirieran a Murillo que pintara este mismo tema.
Detalles y simbolismo en la pintura
La pintura captura el momento clave en el que San Francisco de Asís elige una vida dedicada a la fe. Él decide dejar todas sus posesiones para abrazar una vida religiosa.
Junto a la cruz, se ven dos ángeles. Uno de ellos sostiene un libro abierto. En sus páginas se puede leer una frase en latín del Evangelio de Lucas. Esta frase dice: "Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncie a todas las cosas que posee no puede ser mi discípulo".
San Francisco apoya su pie sobre un globo terráqueo, como si lo estuviera apartando. Este globo representa el mundo material. Al empujarlo, San Francisco muestra que lo rechaza y lo abandona para convertirse en un seguidor de Jesús.
La pintura tiene una luz suave y colores cálidos. Murillo combinó tonos marrones, azules y verdes con la palidez del cuerpo de Cristo. Esto crea una atmósfera tranquila y armoniosa en la obra.
Más sobre el arte de Murillo
- Otras pinturas de Murillo para la iglesia de los capuchinos en Sevilla
- Explora más cuadros de Bartolomé Esteban Murillo
- Cristo crucificado (Murillo)
Véase también
En inglés: Saint Francis Embracing Christ on the Cross Facts for Kids