robot de la enciclopedia para niños

Esteban Harding para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Esteban Harding
Sv. Stevan Harding, Stevanovska cirkev.JPG
Información personal
Nacimiento Siglo XI,
Dorset (Inglaterra)
Fallecimiento 28 de marzo de 1134
Abadía de Císter
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Teólogo, monje cristiano y sacerdote católico
Cargos ocupados Abad de Cîteaux
Información religiosa
Canonización 1623
Festividad 28 de marzo
Atributos Hábito cisterciense (blanco), con báculo; a menudo, con Roberto de Molesmes y Alberico de Císter; con la Carta charitatis en la mano.
Venerado en Iglesia católica, Iglesia anglicana
Orden religiosa Orden cisterciense

Esteban Harding (en inglés Stephen Harding) fue un importante monje que vivió en el siglo XI y XII. Nació en Dorset, Inglaterra, y falleció el 28 de marzo de 1134 en la Abadía de Císter. Es conocido por ser el tercer abad de Císter y uno de los fundadores de la Orden del Císter, una comunidad religiosa muy influyente.

La vida de Esteban Harding: Un viaje de aprendizaje

Archivo:Restaurált oltárkép, Apátistvánfalva
Una pintura que muestra a María entregando el cíngulo a Esteban Harding, en el altar de la iglesia de San Esteban Harding de Apátistvánfalva (Hungría).

Esteban Harding nació en Dorset, una región de Inglaterra. Desde joven, mostró interés por el conocimiento y la vida religiosa. Se sabe que hablaba varios idiomas, incluyendo el inglés antiguo, el normando y el latín.

De joven, Esteban ingresó en la abadía de Sherborne, un tipo de monasterio. Sin embargo, decidió dejarla para convertirse en un estudiante que viajaba de un lugar a otro. Durante sus viajes, visitaba diferentes monasterios donde aprendía y también compartía sus conocimientos con otros.

La fundación de una nueva comunidad

Esteban Harding llegó a la abadía de Molesme, ubicada en la región de Borgoña, en Francia. Esta abadía había sido fundada por Roberto de Molesmes, quien era el líder de la comunidad, conocido como abad.

Con el tiempo, surgieron algunos desacuerdos entre los monjes de Molesme. Roberto, el abad, decidió marcharse. El prior (segundo al mando) Alberico y Esteban lo acompañaron. Más tarde, los monjes de Molesme pidieron a Alberico que regresara, y él lo hizo.

Roberto y Esteban se quedaron solos por un tiempo. Alberico se dio cuenta de que en Molesme no podrían vivir de la manera que deseaban. Así que, junto con otros veintidós monjes, se unió a Roberto y Esteban. Los tres, Roberto, Alberico y Esteban, viajaron hasta un lugar llamado Cîteaux, en la diócesis de Châlons.

En el año 1098, fundaron allí una nueva comunidad. Esta comunidad buscaba una forma de vida diferente a la que se practicaba en otros monasterios de la época, como los benedictinos. Esta nueva forma de vida fue el origen de la Orden Cisterciense.

Esteban Harding como abad de Císter

Roberto de Molesme fue el primer abad de Císter. Pero al año siguiente, regresó a Molesme. Entonces, Alberico se convirtió en el segundo abad y dirigió la comunidad hasta su fallecimiento en 1108.

Después de la muerte de Alberico, Esteban Harding fue elegido como el tercer abad de Císter. Bajo su liderazgo, el monasterio y la nueva orden crecieron mucho. En 1112, recibieron la visita de Bernardo de Claraval, un joven que decidió quedarse y unirse a la comunidad como monje.

Entre los años 1112 y 1119, se fundaron doce nuevos monasterios cistercienses. Para guiar a estas nuevas comunidades, Esteban Harding escribió en 1119 un documento muy importante llamado la Carta caritatis (que significa "Carta de caridad"). Este documento estableció las reglas y principios fundamentales de la Orden Cisterciense.

Durante veinticinco años, Esteban dirigió la abadía de Císter y toda la orden. Fue clave para que la orden se hiciera fuerte y creciera. Alrededor de 1125, fundó el primer monasterio para mujeres de la orden en Tart-l'Abbaye, en Borgoña. Esto dio origen a las comunidades de monjas cistercienses.

En 1133, debido a su edad avanzada y problemas de salud, Esteban Harding decidió dejar su cargo como abad. Falleció al año siguiente, el 28 de marzo de 1134.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stephen Harding Facts for Kids

kids search engine
Esteban Harding para Niños. Enciclopedia Kiddle.