San Daniel (Gerona) para niños
Datos para niños San Daniel |
||
---|---|---|
entidad singular de población y sector de Gerona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Gerona | |
Ubicación | 41°59′18″N 2°50′02″E / 41.98833333, 2.83388889 | |
• Altitud | 67 metros | |
Población | 97 hab. (2024) | |
Predom. ling. | Catalán | |
San Daniel (en catalán Sant Daniel) es un lugar especial que forma parte de la ciudad de Gerona, en Cataluña, España. Se encuentra en un valle con el mismo nombre, justo al este del casco antiguo de Gerona y al pie de las montañas Gavarres. Un río llamado Galligants atraviesa este hermoso valle.
Este lugar, que antes era un municipio independiente, se unió a Gerona en el año 1963. Es conocido por ser uno de los espacios naturales más bonitos de la ciudad. Aquí puedes encontrar una gran variedad de plantas y animales, además de muchas fuentes de agua. También destaca un edificio muy antiguo e importante: el monasterio de San Daniel, construido con el estilo románico.
A principios de los años 90, se construyó una carretera que dividió el valle en dos. Esto cambió un poco la forma en que se veía y sentía el lugar. En el año 2005, San Daniel tenía 76 habitantes, y en 2024, su población es de 97 personas.
Contenido
Descubre San Daniel: Un Lugar con Historia y Naturaleza
San Daniel es un sitio que combina la tranquilidad de la naturaleza con una rica historia. Su ubicación en el valle lo convierte en un refugio verde dentro de la ciudad.
¿Dónde se encuentra San Daniel?
San Daniel está situado en un valle que lleva su mismo nombre. Se ubica al este del centro histórico de Gerona. Las montañas de las Gavarres se alzan a sus pies, creando un paisaje muy bonito. El río Galligants fluye a través del valle, añadiendo un toque natural al entorno.
La Naturaleza en San Daniel: Flora y Fauna
Este valle es un verdadero tesoro natural. Aquí viven muchas especies de plantas y animales. Es un lugar ideal para observar la naturaleza y disfrutar del aire libre. Además, cuenta con varias fuentes de agua que contribuyen a su belleza y biodiversidad.
El Monasterio de San Daniel: Un Viaje al Pasado
Uno de los edificios más importantes de San Daniel es su monasterio. Este antiguo edificio fue construido en el estilo románico, que es un tipo de arquitectura que se usaba hace muchos siglos. El monasterio es un testimonio de la larga historia de este lugar.
¿Cómo ha cambiado la población de San Daniel?
A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en San Daniel ha variado. Por ejemplo, en 1842, había 181 habitantes. La población creció y en 1920 llegó a 778 personas. En 1960, antes de unirse a Gerona, alcanzó los 2284 habitantes. Después de unirse a Gerona en 1963, la forma de contar la población cambió, y ahora se considera un barrio de la ciudad. En 2024, viven 97 personas en San Daniel.