robot de la enciclopedia para niños

San Cayetano (Bolívar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Cayetano
Centro poblado
San Cayetano ubicada en Bolívar (Colombia)
San Cayetano
San Cayetano
Localización de San Cayetano en Bolívar (Colombia)
<mapframe latitude="10.083533" longitude="-75.141202" zoom="14" width="250" height="250" align="center" />
Coordenadas 10°04′53″N 75°08′26″O / 10.081388888889, -75.140555555556
Entidad Centro poblado
 • País Colombia
 • Municipio San Juan Nepomuceno
Población  
 • Total 8000 hab.

San Cayetano es un centro poblado que forma parte del municipio de San Juan Nepomuceno en el departamento de Bolívar, Colombia. Es uno de los centros poblados con más habitantes en su subregión, con una población de aproximadamente 8.000 personas.

Se encuentra al pie de los Montes de María, en el lado izquierdo de la Troncal de Occidente, una carretera importante que lleva a Cartagena de Indias. San Cayetano limita al este con San Basilio de Palenque, al norte con Malagana y al sur con la cabecera municipal de San Juan Nepomuceno. Es considerado un punto de entrada a la hermosa región de los Montes de María.

Historia de San Cayetano

San Cayetano fue fundado el 13 de agosto de 1776 por Antonio de la Torre y Miranda. Él recibió la orden del gobernador de la antigua provincia de Cartagena para organizar y reubicar a los habitantes de la zona.

La localidad es atravesada por el arroyo Toro, que se une al arroyo Naranjal en el centro del pueblo. Estos arroyos nacen en las montañas de los Montes de María y sus aguas llegan hasta el Canal del Dique.

Actualmente, San Cayetano cuenta con un servicio de acueducto, aunque a veces presenta algunas dificultades.

Cultura y Tradiciones

San Cayetano es un lugar con una rica cultura, especialmente en la música. Aquí nació en 1938 la reconocida cantante Petrona Martínez, famosa por su música tradicional del Caribe Colombiano. También es el lugar de origen del compositor Pedro Pablo Peña.

Festival Nacional del Ñame

Cada mes de octubre, San Cayetano celebra el Festival Nacional del Ñame. El ñame es un producto muy importante y de alta calidad que se cultiva mucho en esta población. Durante el festival, se pueden probar muchas comidas deliciosas hechas con ñame y disfrutar de presentaciones artísticas y culturales.

Gastronomía Local

Además de ser conocida como la capital mundial del ñame, San Cayetano es famosa por su comida. Un plato muy popular son los tradicionales chicharrones de cerdo, que se sirven con un picante hecho con ají chivato y suero costeño. Estos sabores atraen a muchos visitantes y viajeros.

San Cayetano es conocida como la capital del ñame en Colombia porque es el lugar donde más se produce y se cultiva este producto. Esto se debe a que el centro poblado pertenece a la Región de los Montes de María, que es la zona donde más ñame se cultiva en Sudamérica.

Fiestas Patronales

En el mes de agosto, se celebran las fiestas patronales en honor a San Cayetano, el santo patrono del pueblo. Durante estas fiestas, hay actividades como procesiones y parrandas que duran hasta el amanecer.

Danza de los Negros

Desde hace muchos años, existe en San Cayetano la "danza de los negros". Esta danza representa la lucha de los esclavos africanos por su libertad frente a la opresión.

Cocina Familiar

La población también tiene fuertes tradiciones culinarias familiares. Las mujeres mayores de las familias, llamadas matronas, han sido el pilar de los hogares. Ellas preparaban comidas típicas caseras como bollos de maíz, asadura de cerdo guisada, sopas de mondongo, machucado de ají con ñame, fritos y una variedad de dulces.

Educación en San Cayetano

San Cayetano cuenta con una escuela pública para la educación primaria y una institución para la educación secundaria completa, desde sexto hasta undécimo grado.

Después de un evento difícil en noviembre de 1996, muchas familias se mudaron a otras ciudades de la costa. Los jóvenes de esa época continuaron sus estudios allí. Por esta razón, San Cayetano es hoy considerado uno de los centros poblados con más profesionales por habitante en Bolívar.

Crecimiento de la Población

Gracias a su buena ubicación, a solo 55 km de la ciudad de Cartagena por la carretera Troncal de Occidente, la población de San Cayetano se ha duplicado en los últimos 20 años.

A las primeras familias que vivieron allí, como los Valdez, Silva, Angulo, Buelvas, Rodríguez, Barrios, Hernández, Leones, Rivera, Díaz y Cañate, se unieron personas que llegaron de visita y decidieron quedarse. Esto llevó a la formación de nuevas y diversas familias, y el crecimiento fue aún mayor con el regreso de familias que habían vivido en Venezuela.

kids search engine
San Cayetano (Bolívar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.