robot de la enciclopedia para niños

San Bernardo (Santo Domingo el Antiguo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Bernardo
El Greco - St Bernard, 1577-1579.jpg
Autor El Greco
Creación 1577-79
Ubicación Museo del Hermitage
Estilo Manierismo
Material Óleo sobre lienzo
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones 113 x 75 cm

La pintura San Bernardo de Claraval es una obra de arte creada por el famoso pintor El Greco. Fue hecha para formar parte de un gran retablo en el Monasterio de Santo Domingo el Antiguo en Toledo, España. Este cuadro, pintado con óleo sobre lienzo, es una pieza importante en la historia del arte. Actualmente, se encuentra en el Museo del Hermitage.

¿Qué es la pintura "San Bernardo" de El Greco?

Esta obra de El Greco, conocida como "San Bernardo de Claraval", es un cuadro que representa a un personaje histórico muy importante. Fue pintado entre los años 1577 y 1579. Mide 113 centímetros de alto por 75 centímetros de ancho. El estilo de la pintura es el Manierismo, que se caracteriza por figuras alargadas y colores intensos.

Un cuadro para un retablo especial

El cuadro de San Bernardo formaba parte de un conjunto de obras para el Retablo Mayor del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar en una iglesia. Este retablo en particular fue uno de los primeros trabajos importantes de El Greco en España.

La pareja de San Bernardo y San Benito

La pintura de San Bernardo estaba colocada de forma simétrica con otra obra, "San Benito (Santo Domingo el Antiguo)". Ambas pinturas se encontraban en la parte superior del retablo principal. La elección de estos dos santos no fue casualidad.

¿Por qué San Bernardo y San Benito?

San Benito fue el fundador de la orden benedictina, una de las órdenes religiosas más antiguas. Las monjas que vivían en el convento de Santo Domingo el Antiguo pertenecían originalmente a esta orden. Más tarde, en el año 1140, las monjas adoptaron las reglas de la Orden del Císter. San Bernardo fue una figura clave en la reforma y expansión de la Orden del Císter. Por eso, ambos santos eran muy importantes para la historia de este monasterio.

El viaje de la pintura a través del tiempo

A lo largo de los años, la pintura de San Bernardo ha cambiado de manos varias veces. Originalmente estuvo en el Monasterio de Santo Domingo el Antiguo en Toledo. Con el tiempo, fue vendida y reemplazada por copias.

¿Quiénes fueron los dueños de la obra?

Después de salir del monasterio, la pintura pasó por varias colecciones importantes. Estuvo en el Museo de Fomento en Madrid en 1864. Luego, fue parte de las colecciones de Sebastián de Borbón y de Bragança, y de Pedro de Alcántara de Borbón. Más tarde, fue adquirida por coleccionistas en París, como Henry Haro y Chéramy, antes de llegar a la colección de S. Oppenheimer en 1908. Finalmente, encontró su hogar actual en el Museo del Hermitage.

Galería de imágenes

kids search engine
San Bernardo (Santo Domingo el Antiguo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.