robot de la enciclopedia para niños

San Benito de la Valmuza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Benito de la Valmuza
despoblado
San Benito de la Valmuza ubicada en España
San Benito de la Valmuza
San Benito de la Valmuza
Ubicación de San Benito de la Valmuza en España
San Benito de la Valmuza ubicada en la provincia de Salamanca
San Benito de la Valmuza
San Benito de la Valmuza
Ubicación de San Benito de la Valmuza en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Provincia Salamanca
• Comarca Campo de Salamanca
• Partido judicial Salamanca
Ubicación 40°52′35″N 5°47′50″O / 40.876433333333, -5.7972694444444
Población 0 hab. (INE 2017)
Alcalde (2016) Francisco Jesús Rodríguez (Galindo y Perahuy)

San Benito de la Valmuza es un pequeño lugar que forma parte del municipio de Galindo y Perahuy. Se encuentra en la zona del Campo de Salamanca, dentro de la provincia de Salamanca, en España. Es un sitio que, aunque tuvo habitantes en el pasado, hoy en día se considera despoblado.

San Benito de la Valmuza: Un Lugar Deshabitado

San Benito de la Valmuza es conocido por ser un lugar donde ya no vive nadie de forma permanente. A pesar de esto, tiene una historia interesante que nos cuenta cómo se formó y evolucionó a lo largo de los siglos.

¿Dónde se encuentra San Benito de la Valmuza?

Este lugar está ubicado en la provincia de Salamanca, que es parte de la comunidad autónoma de Castilla y León en España. Se sitúa en una comarca llamada Campo de Salamanca, una región con paisajes rurales.

La Historia de San Benito de la Valmuza

La historia de San Benito de la Valmuza se remonta a muchos siglos atrás, a la época medieval.

¿Cómo se fundó este lugar?

San Benito de la Valmuza fue fundado durante la Edad Media. En ese tiempo, los reyes del Reino de León estaban repoblando (es decir, volviendo a llenar de gente) algunas zonas. Así, San Benito se estableció en el siglo XIII y se le llamó simplemente "San Benito". Formaba parte de la jurisdicción de Salamanca.

San Benito en la España Moderna

Con el paso del tiempo, la organización de España cambió. En el año 1833, se crearon las provincias tal como las conocemos hoy. En ese momento, San Benito de la Valmuza ya pertenecía al municipio de Galindo y Perahuy. Desde entonces, quedó oficialmente dentro de la provincia de Salamanca.

¿Qué significa que un lugar esté despoblado?

Que un lugar esté "despoblado" significa que ya no tiene habitantes fijos. En el caso de San Benito de la Valmuza, aunque hubo un habitante entre los años 2007 y 2012, actualmente no vive nadie allí.

La Población a lo largo del tiempo

La cantidad de personas que han vivido en San Benito de la Valmuza ha cambiado mucho. Hubo un periodo reciente en el que una persona residió allí. Sin embargo, los datos más recientes muestran que no hay población.

Gráfica de evolución demográfica de San Benito de la Valmuza entre 2000 y 2017

     Población según los censos de población del INE.

Véase también

kids search engine
San Benito de la Valmuza para Niños. Enciclopedia Kiddle.