Íñigo de Oña para niños
Datos para niños San Íñigo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en español | Íñigo de Oña | |
Nacimiento | ca.1000 Calatayud, España |
|
Fallecimiento | 1 de junio de 1068 Oña, España |
|
Sepultura | Monasterio de San Salvador de Oña | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Anacoreta y sacerdote católico | |
Cargos ocupados |
|
|
Información religiosa | ||
Canonización | Antigua. | |
Festividad | 1 de junio | |
Patronazgo | De Calatayud, Oña y de los cautivos. | |
Orden religiosa | Orden de San Benito y Orden de Cluny | |
San Íñigo, cuyo nombre completo era Íñigo de Oña, fue un importante monje y abad que vivió en España hace muchísimos años, en el siglo XI. Nació alrededor del año 1000 en Calatayud y es recordado por su sabiduría y por haber sido consejero de reyes.
Contenido
San Íñigo: Un Monje y Consejero Real
San Íñigo fue una figura muy respetada en su tiempo. Se le considera un santo por su vida dedicada a la fe y a ayudar a los demás. Su historia nos muestra cómo era la vida de los monjes en la Edad Media.
¿Quién fue San Íñigo?
Íñigo nació en Calatayud, una ciudad en España, cerca del año 1000. Desde muy joven, sintió una fuerte vocación religiosa. Decidió retirarse a vivir en un monasterio llamado San Juan de la Peña.
Su Vida como Monje y Abad
Después de convertirse en sacerdote, San Íñigo buscó una vida más tranquila. Se escondió en las montañas de su tierra, cerca de Tobed, para vivir como un anacoreta. Esto significa que vivía solo, dedicado a la oración y la reflexión.
Sin embargo, su fama creció debido a su gran bondad y a los milagros que se le atribuían. El rey Sancho III el Mayor de Navarra fue a buscarlo. Le pidió que se convirtiera en el abad (el líder) del Monasterio de Oña, en la provincia de Burgos. San Íñigo aceptó y dirigió este monasterio hasta su fallecimiento el 1 de junio de 1068.
Un Consejero de Reyes
San Íñigo fue una persona muy influyente. Fue consejero del rey Sancho III el Mayor de Pamplona. También fue el confesor (una persona a la que se le confían secretos y se le pide consejo espiritual) de su hijo, el rey García Sánchez III de Pamplona. Estuvo con el rey García Sánchez III en sus últimos momentos, cuando falleció en la Batalla de Atapuerca.
Sus Escritos
Además de su vida religiosa y su papel como consejero, San Íñigo también fue un escritor. Se le atribuyen dos obras importantes:
- Observaciones singulares en la aritmética
- Sistemas astrológicos sobre la natividad de algunos príncipes y de varias personas conocidas
¿Por qué es Recordado?
San Íñigo es recordado por su dedicación a la vida religiosa y por su sabiduría. Es considerado el patrón de Calatayud, de Oña y de las personas que están cautivas. Su festividad se celebra cada año el 1 de junio.
Véase también
En inglés: Íñigo of Oña Facts for Kids
- Íñiguez
- Yñigo