robot de la enciclopedia para niños

Samuel Blixen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Samuel Blixen
Retrato de Samuel Blixen.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Samuel José Andrés Blixen Claret
Nacimiento 29 de agosto de 1867
Montevideo (Uruguay)
Fallecimiento 22 de mayo de 1909
Montevideo (Uruguay)
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor y dramaturgo

Samuel José Andrés Blixen Claret (nacido en Montevideo, Uruguay, el 29 de agosto de 1867, y fallecido en la misma ciudad el 22 de mayo de 1909) fue un importante escritor, dramaturgo, periodista y docente uruguayo. Su trabajo dejó una huella en la literatura y el periodismo de su país.

La vida de Samuel Blixen

Sus primeros años y estudios

Samuel Blixen nació en Montevideo. Sus padres fueron Samuel Andrés Blixen y María Claret. Desde joven mostró interés por el conocimiento.

Estudió en la Universidad de Montevideo, que hoy conocemos como la Universidad de la República. Allí eligió la carrera de Filosofía y Letras. Después de graduarse, se convirtió en profesor.

Dio clases de literatura española en la misma universidad. Con el tiempo, llegó a ser el director de la cátedra de literatura. Esto significa que era el principal profesor de esa materia.

En 1889, Samuel Blixen se casó con María Carolina Ramírez Muñoz. Ella era hija de José Pedro Ramírez, quien también fue un abogado y político destacado.

Su carrera como periodista y escritor

Samuel Blixen fue muy activo en el mundo del periodismo. Escribió para varios periódicos importantes de Montevideo. Entre ellos estaban El Siglo, La Tribuna Popular, El Día y La Razón.

En estos diarios, no solo escribía artículos. También traducía textos y creaba obras de teatro. Además, era un crítico teatral. Esto significa que escribía opiniones sobre las obras de teatro que se presentaban.

En 1900, Samuel Blixen fundó y dirigió su propio semanario. Un semanario es una revista que se publica cada semana. Lo llamó Rojo y Blanco, y su primera edición salió el 17 de junio de ese año.

Como escritor, se especializó en ensayos sobre literatura. Un ensayo es un texto donde se analiza un tema. Algunas de sus obras más conocidas en este campo son Estudio compendiado de literatura contemporánea, publicado en 1894, y Prolegómenos de literatura.

Su trabajo en el teatro

Samuel Blixen también fue un dramaturgo, es decir, escribía obras de teatro. Su primera obra fue un drama llamado Ajena.

Luego, escribió una serie de comedias con nombres de estaciones: Primavera, Verano, Otoño e Invierno. También creó otras piezas teatrales como Frente a la muerte.

En 1892, publicó un libro llamado Desde mi butaca. En este libro, reunió algunas de las mejores críticas y artículos que había escrito sobre teatro.

Su rol en la política

Además de su trabajo en la literatura y el periodismo, Samuel Blixen participó en la política. Desde 1899 y hasta el año de su fallecimiento, trabajó como secretario de la Cámara de Representantes.

La Cámara de Representantes es una parte importante del gobierno de un país. Allí se discuten y aprueban las leyes. Su rol como secretario era muy importante para el funcionamiento de este organismo.

Sus obras más importantes

Archivo:Samuel Blixen
Estatua de Samuel Blixen ubicada en el Parque Rodó (Montevideo). Obra del escultor uruguayo Carlos Oliva Navarro (1888 - 1951).

Samuel Blixen dejó una colección de obras que muestran su talento. Aquí te presentamos algunas de las más destacadas.

Ensayos y escritos

  • Cobre Viejo (colección de Artículos, 1890)
  • Prolegómenos de literatura e historia compendiada de las literaturas de oriente desde su origen hasta el IV siglo de nuestra era (1892)
  • Estudio compendiado de la literatura contemporánea Tomo I (1894)
  • Estudio compendiado de la literatura contemporánea Tomo II (1894)
  • Leyendas guaraníes: Impresiones, tradiciones, anécdotas (junto a Oriol Solé Rodríguez, 1902)
  • Sangre de hermanos (junto a Ángel Adami, 1905)
  • Casos, dichos y anécdotas. Florilegio del ingenio rioplatense (1909)

Obras de teatro

  • Un cuento del Tío Marcelo: Boceto teatral en un acto (1891)
  • Frente a la muerte: Obra teatral en un acto (1892)
  • Jauja: Cuento de hadas en tres actos (1895)
  • Primavera: "Scherzo" teatral en un acto (1896)
kids search engine
Samuel Blixen para Niños. Enciclopedia Kiddle.