Samuel Alexander para niños
Datos para niños Samuel Alexander |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de enero de 1859 Sídney (Australia) |
|
Fallecimiento | 13 de septiembre de 1938 Mánchester (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Australiana y británica | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo y profesor universitario | |
Área | Metafísica, estética y ética | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Samuel Alexander (6 de enero de 1859 - 13 de septiembre de 1938) fue un importante filósofo que nació en Australia y luego se convirtió en ciudadano británico. Fue una figura destacada en el mundo académico de su época.
Contenido
¿Quién fue Samuel Alexander?
Samuel Alexander fue un pensador que dedicó su vida a la filosofía, una disciplina que busca entender preguntas fundamentales sobre la existencia, el conocimiento, los valores y la mente. Se le considera uno de los filósofos más influyentes de su tiempo.
Sus primeros años y educación
Samuel Alexander nació en Sídney, Australia, el 6 de enero de 1859. Fue el tercer hijo de Samuel Alexander y Eliza Sloman. Su padre, un exitoso fabricante de sillas de montar, falleció poco antes de su nacimiento.
En 1863 o 1864, su madre se mudó con la familia a Victoria, Australia. Se establecieron en St. Kilda, donde Samuel asistió a una escuela privada. Más tarde, en 1871, continuó sus estudios en la Universidad de Wesley en Melbourne y luego en la Universidad de Melbourne.
Su carrera como profesor y pensador
Después de completar su educación, Samuel Alexander se convirtió en profesor universitario. Enseñó en la Universidad de Mánchester en el Reino Unido, donde compartió sus ideas y conocimientos con muchos estudiantes. Fue el primer miembro de origen judío en una de las prestigiosas universidades de Oxbridge (Oxford o Cambridge).
Sus principales áreas de estudio fueron la Metafísica, la Estética y la Ética.
¿Qué es la metafísica?
La metafísica es una rama de la filosofía que explora la naturaleza fundamental de la realidad. Intenta responder preguntas como: ¿Qué es el universo? ¿Qué es el tiempo? ¿Qué es la existencia? Samuel Alexander desarrolló una teoría llamada "realismo emergente", que explica cómo las cosas complejas surgen de cosas más simples.
¿Qué es la estética y la ética?
- La estética es el estudio de la belleza y el arte. Se pregunta qué hace que algo sea bello y cómo experimentamos el arte.
- La ética se ocupa de lo que está bien y lo que está mal. Explora cómo debemos vivir y qué acciones son moralmente correctas.
Sus ideas y obras principales
Samuel Alexander escribió varios libros importantes donde plasmó sus pensamientos filosóficos. Sus obras más conocidas incluyen:
- Moral Order and Progress (1889)
- Locke (1908)
- Spinoza and Time (1921)
- Art and the Material (1925)
- Beauty and Other Forms of Value (1933)
- Philosophical and Literary Pieces (1939), publicado después de su fallecimiento.
Sus contribuciones a la filosofía le valieron importantes reconocimientos, como ser miembro de la Academia Británica y recibir la Orden del Mérito del Reino Unido.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Samuel Alexander Facts for Kids