Sambellín para niños
Datos para niños Sambellín |
||
---|---|---|
despoblado | ||
Ubicación de Sambellín en España | ||
Ubicación de Sambellín en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | Salamanca | |
• Comarca | Tierra de Alba | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Municipio | Anaya de Alba | |
Ubicación | 40°42′23″N 5°28′46″O / 40.706261111111, -5.47955 | |
Población | 0 hab. (INE 2017) | |
Alcalde (2015) | Antonio Hernández López (Anaya de Alba) | |
Sambellín es un lugar que ya no tiene habitantes. Se encuentra en el municipio de Anaya de Alba, en la zona conocida como Tierra de Alba, dentro de la provincia de Salamanca, en España.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Sambellín?
El nombre de Sambellín tiene una historia interesante. Viene de San Velid, que era como se llamaba en el siglo XIII. Con el tiempo, en el siglo XV, el nombre cambió a San Vellid. Finalmente, evolucionó hasta el nombre actual de Sambellín.
¿Cómo surgió Sambellín?
La historia de Sambellín comenzó hace mucho tiempo, en la Edad Media. Fue fundado durante un periodo en el que los reyes de León estaban repoblando (volviendo a poblar) algunas zonas.
Los primeros años de Sambellín
Los reyes leoneses ubicaron Sambellín en una parte llamada Cantalberque. Esta zona pertenecía a la jurisdicción (el área bajo el control de un gobierno o autoridad) de Alba de Tormes. En el siglo XIII, este lugar era conocido como San Velid.
Sambellín en la actualidad
En el año 1833, se crearon las provincias que conocemos hoy en España. En ese momento, Sambellín ya era considerado una alquería. Una alquería es un pequeño grupo de casas o un caserío, a menudo con una granja. Sambellín pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.
¿Cuánta gente vive en Sambellín?
Actualmente, Sambellín no tiene habitantes. Es un lugar completamente despoblado.
Gráfica de evolución demográfica de Sambellín entre 2000 y 2017 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia. |