Sam Wooding para niños
Datos para niños Sam Wooding |
||
---|---|---|
![]() Sam Wooding y su orquesta en 1925.
Sentados, de izquierda a derecha: Tommy Ladnier (trompeta), John Warren (tuba; detrás), Sam Wooding (piano), Willie Lewis (saxos), George Howe (batería). De pie, de izquierda a derecha: Herb Flemming (trombón), Gene Sedric (saxos), Johnny Mitchell (banjo), Bobby Martin (trompeta), Garvin Bushell (saxos), Maceo Edwards (trompeta). |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Samuel David Wooding | |
Nacimiento | 17 de junio de 1895 Filadelfia, Pensilvania (EE. UU.) |
|
Fallecimiento | 18 de agosto de 1983 Manhattan (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Rae Harrison | |
Información profesional | ||
Ocupación | instrumentista, director de orquesta | |
Años activo | 1914-1935 | |
Géneros | hot jazz, swing | |
Instrumento | piano | |
Artistas relacionados | Tommy Ladnier, Gene Sedric | |
Samuel David Wooding (nacido el 17 de junio de 1895 en Filadelfia, Pensilvania, y fallecido el 18 de agosto de 1983 en Nueva York) fue un talentoso pianista, compositor, arreglista y director de orquesta estadounidense. Es conocido por su importante papel en el desarrollo del jazz tradicional y el swing, especialmente por el tiempo que pasó actuando en Europa.
Contenido
¿Quién fue Sam Wooding y su impacto en el jazz?
Sam Wooding fue una figura clave en la música jazz. Su carrera se extendió por varias décadas, dejando una huella importante tanto en Estados Unidos como en Europa.
Sus primeros años y el inicio de su carrera
Sam Wooding comenzó su trayectoria musical en Atlantic City. En 1914, se mudó a Nueva York, un centro importante para la música. Poco después, sirvió en el ejército durante la Primera Guerra Mundial.
Después de su servicio, Wooding formó su primera banda, a la que llamó "Society Syncopators". Esta orquesta fue muy activa en Nueva York entre 1919 y 1923. Su trabajo con esta banda fue fundamental para el desarrollo de un estilo de jazz propio de Nueva York.
Un viaje musical por Europa
En 1925, Sam Wooding y su orquesta se unieron a un espectáculo musical llamado "Chocolate Kiddies". Este espectáculo los llevó a Europa, donde realizaron muchas giras. Actuaron en países como Alemania, Francia, España, Bélgica e Italia.
Durante su estancia en Europa, la orquesta de Wooding grabó varios discos. Estos discos fueron lanzados por sellos discográficos importantes como Vox y Polydor.
El legado de su orquesta
La orquesta de Sam Wooding es considerada muy importante en la historia del jazz. Ayudó a que el jazz se extendiera por todo el mundo y fue clave en el desarrollo del estilo swing.
Muchos músicos talentosos formaron parte de su orquesta. Entre ellos se encontraban figuras destacadas como Tommy Ladnier, Doc Cheatham, Gene Sedric, Freddie Johnson y Pat Patrick.
Sus últimos años y otras actividades
En 1931, Sam Wooding decidió disolver su orquesta en Europa y regresó a Estados Unidos. Aunque muchos de sus músicos se quedaron en Europa, él mantuvo una banda de jazz en Nueva York por dos años más.
A partir de 1935, Wooding se alejó de la escena principal del jazz. Se dedicó a estudiar música, a dirigir un coro religioso y a la enseñanza. En la década de 1960, volvió a realizar algunas actuaciones en Europa e Israel, aunque ya no se enfocaba en el jazz.