Salón del Tinell para niños
El Salón del Tinell es una parte muy importante del Palacio Real Mayor de Barcelona, un edificio histórico que se encuentra en la Plaza del Rey, en el Barrio Gótico de la ciudad. Este salón era el lugar donde se hacían las ceremonias más importantes para los antiguos condes de Barcelona y, después, para los reyes de la Corona de Aragón.
Junto con la Capilla de Santa Ágata, que está justo al lado, el Salón del Tinell forma parte del Museo de Historia de Barcelona.
Contenido
Historia del Salón del Tinell
¿Cuándo se construyó el Salón del Tinell?
El Salón del Tinell fue construido entre los años 1359 y 1370. Fue un encargo del rey Pedro el Ceremonioso y el encargado de dirigir la obra fue un maestro constructor llamado Guillem Carbonell.
¿Qué usos tuvo el Salón del Tinell a lo largo del tiempo?
A lo largo de los siglos, el Salón del Tinell tuvo varios usos. En el siglo XVI, se convirtió en la sede de la Real Audiencia de Cataluña, que era como un tribunal importante de la época.
En el año 1718, unas monjas del convento de Santa Clara usaron este gran salón como su iglesia. Fue restaurado en 1936, después de que las monjas dejaran de usarlo como lugar de culto.
¿Qué evento importante se dice que ocurrió aquí?
Se cuenta que en este salón tuvo lugar un encuentro muy famoso: la entrevista entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos. Esto habría ocurrido en 1493, después de que Colón regresara de su primer viaje a América. Sin embargo, algunas personas creen que este encuentro pudo haber sucedido en otro lugar, en el Monasterio de San Jerónimo de la Murtra, en Badalona.
Características del edificio
¿Cómo es la estructura del Salón del Tinell?
El Salón del Tinell tiene una forma rectangular. Mide unos 33 metros de largo, 18 metros de ancho y 12 metros de alto. Su techo está sostenido por seis grandes arcos que se apoyan en pilares fuertes con decoraciones talladas en sus partes superiores, llamadas capiteles.
Entre los arcos y las paredes laterales, hay unas bóvedas más pequeñas. La parte exterior del edificio que da a la Plaza del Rey es más antigua. Entre los contrafuertes (que son como pilares que refuerzan las paredes), se pueden ver ventanas de diferentes épocas: algunas con tres aberturas del siglo XIII, y otras con forma de rosetón del siglo XIV. La fachada trasera, que da al patio del Museo Marés, tiene un origen más antiguo, de estilo románico, aunque ha sido muy modificada con el tiempo.
Uso actual del Salón
Hoy en día, el Salón del Tinell es utilizado por el Ayuntamiento de Barcelona para diferentes actividades. Se alquila para conciertos, exposiciones, conferencias y otros eventos. Puede albergar hasta 400 personas.