robot de la enciclopedia para niños

Salvador Guinot Vilar para niños

Enciclopedia para niños

Salvador Guinot Vilar (Castellón de la Plana, 31 de diciembre de 1866 - Castellón de la Plana, 1944) fue un importante escritor y una figura pública de la Comunidad Valenciana, España. A menudo usó el pseudónimo de Joan de Vicenta.

¿Quién fue Salvador Guinot Vilar?

Sus primeros años y estudios

Salvador Guinot Vilar nació en una casa de la calle Mayor de Castellón de la Plana. Sus padres, Joan y Vicenta, venían de familias con tradición en el campo.

Estudió el bachillerato en el antiguo Instituto de la calle Mayor de Castellón. Más tarde, se convirtió en profesor de lengua y literatura castellanas en ese mismo instituto, enseñando desde 1893 hasta 1939.

Para continuar sus estudios, Salvador se mudó a Madrid. Allí estudió Filosofía y Letras, que es una carrera universitaria donde se aprende sobre el pensamiento, la historia y la literatura. Fue alumno de un profesor muy importante llamado Marcelino Menéndez Pelayo. Gracias a él, Salvador se interesó mucho por los escritores clásicos de la Edad Media y de la antigua Grecia y Roma. Esto lo llevó a estudiar también a los escritores clásicos valencianos de la Edad Media.

Salvador Guinot se casó con Joaquima Vicent Fabregat. No tuvieron hijos.

La obra literaria de Salvador Guinot

Sus primeros relatos y obras destacadas

Mientras vivía en Madrid, Salvador Guinot escribió sus primeros relatos cortos. Algunos de ellos fueron Els Reis se'n van y Guardant el melonar. Estas historias hablaban sobre las costumbres y la vida diaria de la gente de su tierra.

En el año 1900, se publicó en Valencia su obra más conocida, Capolls mustigats. Era una colección de seis relatos cortos. Esta obra fue tan importante que se reeditó en 1905 en Barcelona con un nuevo título: Escenes castellonenques. Su última narración fue Anyor, publicada en 1913.

Después de 1913, Salvador Guinot se dedicó a publicar trabajos de investigación sobre los escritores valencianos de los siglos XV y XVI. Reeditó obras importantes como el Parlament en casa de Berenguer Mercader y la Tragèdia de Caldesa, de Joan Roís de Corella, y el Vocabulari de Joan de Resa.

Obras publicadas

  • 1900 Capolls mustigats, reeditada en 1905 como Escenes castellonenques
  • El poeta Jaime Gazull. Estudio bio-bibliográfico y crítico
  • Fuentes literarias de la lengua valenciana
  • Lo renaiximent valencià

La participación de Salvador Guinot en la vida pública

Su rol en la política y la cultura

Salvador Guinot tuvo un papel activo en la vida pública de su tiempo. Fue parte del Partido Conservador, un grupo político de ideología conservadora. También fue el responsable de este partido en su provincia.

Guinot apoyó las ideas sociales de su tío, Antoni Vicent, quien era jesuita. Juntos, fundaron el Sindicato Católico de Castellón de la Plana.

En las elecciones de 1907, fue elegido diputado en el Congreso, representando al distrito de Lucena del Cid. Un diputado es una persona elegida para representar a los ciudadanos y participar en la creación de leyes.

También fue presidente de la Diputación Provincial de Castellón entre 1930 y 1931. La Diputación es una institución que ayuda a los municipios de una provincia.

Salvador Guinot fue alcalde de Castellón de la Plana en dos ocasiones:

  • La primera vez, de febrero a junio de 1907.
  • La segunda vez, de enero de 1925 a enero de 1927.

Cuando fue alcalde, impulsó varias iniciativas culturales. Ayudó a consolidar la Banda Municipal y creó una Biblioteca Municipal para que los ciudadanos tuvieran acceso a más libros. También fundó el Círculo Artístico de Castellón y, en 1919, la Sociedad Castellonense de Cultura, una institución dedicada a promover la cultura en la región.

En 1932, Salvador Guinot fue uno de los 52 firmantes de las Normas de Castellón, un documento importante para la lengua valenciana. A lo largo de su vida, donó su biblioteca personal a la ciudad de Castellón, para que todos pudieran disfrutar de sus libros.


Predecesor:
Francisco Ruiz Cazador
Alcalde de Castellón
Escut de Castelló ornamentat-2.svg

Enero de 1925 - enero de 1927
Sucesor:
Norberto Ferrer Calduch
Predecesor:
Julián Ruiz Vicent
Alcalde de Castellón
Escut de Castelló ornamentat-2.svg

Febrero de 1907 - junio de 1907
Sucesor:
Carlos González Espresati Chaparro
kids search engine
Salvador Guinot Vilar para Niños. Enciclopedia Kiddle.