Salto Kamá para niños
Datos para niños Salto KamáKamá Merú |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Área protegida | Parque nacional Canaima | |
Río | Aponwao | |
Coordenadas | 5°24′58″N 61°13′11″O / 5.4160555555556, -61.219833333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Municipio Gran Sabana | |
Cuerpo de agua | ||
Mayor caída | 50 metros | |
Continente | América | |
El Salto Kamá (también conocido como Kama Merú, que en pemón significa "Cascada Kamá") es una hermosa caída de agua. Se encuentra en la parte este del Parque nacional Canaima, un lugar natural muy importante en Venezuela.
Contenido
Salto Kamá: Una Maravilla Natural
El Salto Kamá es una cascada impresionante que forma parte del Parque nacional Canaima. Este parque es famoso por sus paisajes únicos y su gran biodiversidad. El Salto Kamá es una de las muchas maravillas naturales que se pueden encontrar en esta región.
¿Dónde se encuentra el Salto Kamá?
Esta cascada está ubicada en el Municipio Gran Sabana, dentro del estado Bolívar, en Venezuela. Sus aguas provienen del río Aponwao, que luego se une a la cuenca del Río Caroní. El río Caroní es uno de los más grandes e importantes de la Guayana venezolana.
Características del Salto Kamá
El Salto Kamá es especial porque el agua del río Aponwao se divide en varias caídas. Esto crea un espectáculo natural muy bonito y llamativo.
¿Qué altura tiene el Salto Kamá?
La caída principal del Salto Kamá tiene una altura de unos 50 metros. Es como si el agua cayera desde un edificio de muchos pisos. Cerca de la cascada, hay instalaciones para que los visitantes puedan disfrutar de este increíble lugar.
Véase también
- Geografía de Venezuela
- Geografía de América del Sur