robot de la enciclopedia para niños

Saloua Raouda Choucair para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saloua Raouda Choucair
Información personal
Nacimiento 24 de junio de 1916
Beirut (Imperio otomano)
Fallecimiento 26 de enero de 2017
Beirut (Líbano)
Nacionalidad Libanesa
Educación
Educada en Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París
Información profesional
Ocupación Pintora, escultora y artista
Área Pintura
Movimiento Arte abstracto y Hurufiyya movement
Género Retrato

Saloua Raouda Choucair (en árabe: سلوى روضة شقير; Beirut, 24 de junio de 1916 – 27 de enero de 2017) fue una importante pintora y escultora libanesa. Se la considera la primera artista en el Líbano en crear arte abstracto. Aunque sus obras no se vendieron en su país hasta 1962, su impacto fue muy grande.

¿Quién fue Saloua Raouda Choucair?

Saloua Raouda Choucair nació en Beirut en 1916. Su familia estaba llena de profesionales como médicos, abogados e ingenieros. Su padre, Salim Rawda, era comerciante y escritor. Su madre, Zalfa Amin Najjar, era una gran oradora y poeta.

Saloua fue la menor de tres hermanos. Su hermano Anis fue un hombre de negocios. Su hermana Anissa fue una activista social. Saloua se convirtió en una de las figuras más destacadas del arte moderno.

¿Cómo fue su infancia y educación?

Desde muy pequeña, Saloua sintió que el arte era parte de ella. Creaba muchos objetos con sus propias manos. Cuando entró a la escuela en 1924, diseñó carteles y hacía caricaturas de sus maestros. Algunas de estas caricaturas se publicaron en el periódico de la escuela.

Después de la escuela secundaria, Saloua estudió Ciencias Naturales en la American Junior College for Women (hoy Universidad Libanesa Americana). Se graduó en 1936. En 1942, tomó clases de arte con Omar Onsi por solo tres meses. La mayor parte de lo que aprendió sobre arte fue por sí misma.

El arte de Saloua Raouda Choucair

Los viajes de Saloua Choucair influyeron mucho en su arte. En 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, viajó a Egipto. Los museos estaban cerrados, pero ella caminó por las calles de El Cairo y visitó mezquitas. Esta experiencia la marcó profundamente.

Ella dijo que el arte islámico era "verdadero arte" y que "perdura". En un mundo con mucha tecnología, Saloua encontró inspiración en el arte islámico. Descubrió que era una forma de arte eterna.

La influencia del arte islámico y la arquitectura

Saloua Choucair amaba la arquitectura. Combinó elementos arquitectónicos e islámicos en sus obras. Quería mostrar que el arte islámico no solo se veía de una manera. Ella exploró los principios del diseño islámico y la poesía árabe con un estilo moderno y abstracto.

Sus esculturas son muy precisas y geométricas. Ella explicó que su geometría se basaba en las proporciones del círculo. Para ella, "la esencia del arte árabe es el punto: desde el punto todo se deriva".

Primeras exposiciones y reconocimiento

Después de su viaje a Egipto, Saloua regresó al Líbano en 1945. Trabajó en la biblioteca de la Universidad Americana de Beirut. También estudió filosofía e historia.

En 1947, Saloua expuso sus dibujos geométricos en acuarela. Esta fue la primera exposición de pintura abstracta en el mundo árabe.

Su experiencia en París

En 1948, Saloua viajó a París. Quería aprender más sobre el arte moderno. Allí, vio arte abstracto por primera vez en galerías y museos. Decidió quedarse en París y se inscribió en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes.

En 1949, se unió al estudio de Fernand Léger, un artista famoso. Sin embargo, lo dejó tres meses después porque sus ideas no coincidían. En 1950, fue una de las primeras artistas árabes en participar en el Salon des Réalités Nouvelles en París.

Antes de volver al Líbano, tuvo su primera exposición individual en París en 1951. La exposición fue un gran éxito. Los críticos de arte elogiaron su trabajo. Dijeron que sus formas eran muy fuertes y que sus pinturas llenaban la galería de energía.

Vida personal y legado

En 1953, Saloua se casó con el periodista Youssef Choucair. Tuvieron una hija, Hala, quien también se convirtió en artista. A partir de 1959, Saloua se dedicó principalmente a la escultura.

En 1974, se hizo una exposición especial en Beirut para celebrar su trabajo. En 2011, hubo otra gran exposición de sus obras. Una de sus obras, llamada Poem, se exhibe en el Louvre Abu Dabi.

Saloua Raouda Choucair vivió hasta los 100 años y falleció en enero de 2017. Su hermana mayor, Anissa Rawda Najjar, fue una defensora de los derechos de las mujeres y vivió casi 103 años. El trabajo de Saloua es un gran ejemplo del arte abstracto árabe, que se inspira en la geometría y no en la naturaleza.

Reconocimientos y premios

Saloua Raouda Choucair recibió varios premios importantes a lo largo de su vida:

  • En 1963, ganó el Premio del Consejo Nacional de Turismo por una escultura de piedra en Beirut.
  • En 1985, recibió el premio de la Unión General de Pintores Árabes.
  • En 1988, el gobierno libanés le otorgó una medalla.
  • En 2014, la Universidad Americana de Beirut le dio un doctorado honorario.
  • El 24 de junio de 2018, Google le dedicó un Google Doodle para celebrar lo que habría sido su cumpleaños número 102.

Exposiciones destacadas

Saloua Raouda Choucair tuvo muchas exposiciones importantes, tanto individuales como colectivas.

Exposiciones individuales

  • "Saloua Raouda Choucair: The Meaning of One, The Meaning of the Multiple", Mathaf: Arab Museum of Modern Art, Doha, 2015.
  • Noble Forms, Salwa Raouda Choucair, Maqam Art Gallery, Beirut, 2010.
  • Retrospective. Salwa Raouda Choucair, Beirut Exhibition Center, 2011.
  • Saloua Raouda Choucair, Tate Modern, 2013.

Exposiciones colectivas

  • The Road to Peace, Beirut Art Center, 2009.
  • Art from Lebanon, Beirut Exhibition Center, 2012.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saloua Raouda Choucair Facts for Kids

kids search engine
Saloua Raouda Choucair para Niños. Enciclopedia Kiddle.