Saleta de Porcelana del Palacio Real de Madrid para niños
La Saleta de Porcelana es una habitación muy especial dentro del Palacio Real de Madrid. Este palacio es la residencia oficial del rey de España, aunque hoy en día se usa principalmente para eventos importantes.
Esta saleta es famosa porque sus paredes y techo están completamente cubiertos con placas de porcelana. Estas placas están unidas a una estructura de madera que está por dentro. Las uniones entre las placas están muy bien escondidas con adornos de telas y tallos hechos también de porcelana.
La Saleta de Porcelana: Un Tesoro Real
La Saleta de Porcelana fue decorada entre los años 1765 y 1770. Es una obra de arte de la primera etapa de la Real Fábrica del Buen Retiro, que fue un lugar muy importante donde se creaba porcelana de alta calidad.
¿Quiénes crearon esta obra de arte?
Se cree que los artistas que hicieron esta saleta fueron José Gricci, Genaro Boltri y Juan Bautista de la Torre. Ellos también crearon otra sala similar, el Salón de Porcelana, en el Palacio de Aranjuez. Sin embargo, la Saleta del Palacio Real tiene un estilo rococó que se acerca más al neoclasicismo, usando colores más suaves. El suelo de la sala fue diseñado por Matías Gasparini.
La Porcelana: Un Secreto Antiguo
La porcelana es un material muy delicado pero a la vez muy resistente. Su fabricación fue un secreto guardado por los artesanos chinos durante muchos siglos. En el siglo XVIII, los europeos finalmente descubrieron cómo hacerla.
Al principio, la porcelana se usaba principalmente para hacer vajillas, como platos y tazas, para la gente de la nobleza. Pero con el tiempo, se convirtió en un material tan valorado que empezó a usarse para decorar paredes de salones. Así, la porcelana compitió en belleza con los tapices y los espejos. Se convirtió en una forma de arte mayor, combinando la escultura con sus relieves y la pintura con sus colores.