robot de la enciclopedia para niños

Saladoide para niños

Enciclopedia para niños

La cultura Saladoide fue un grupo de personas que vivieron hace mucho tiempo en el Caribe oriental. Se les llama así porque los primeros restos de su cerámica se encontraron en un lugar llamado Saladero, cerca del río Orinoco en Venezuela.

Estos grupos eran parte de los Arahuacos y se cree que se movieron desde el noreste de Venezuela hacia las Antillas Menores, que son un grupo de islas en el Caribe.

¿Cómo se extendieron los saladoides?

La gran migración de los saladoides

Entre los años 500 y 280 antes de Cristo, los saladoides comenzaron a establecerse en las Antillas Menores. Su viaje los llevó incluso hasta la isla de Cuba. Cuando llegaron a estas islas, se encontraron con los ortoiroides, que eran los primeros habitantes de la zona. Con el tiempo, los saladoides se convirtieron en una parte muy importante de lo que hoy conocemos como la cultura del Caribe antiguo.

Un objeto especial que hacían los saladoides era una pequeña figura con forma de ave, hecha con materiales como amatista, cuarzo y madera fosilizada.

¿Cómo era la cerámica saladoide?

El arte de la cerámica en la cultura saladoide

Los saladoides eran muy buenos haciendo cerámica. Sus piezas son fáciles de reconocer porque a menudo usaban dos colores para decorarlas, combinando blanco, rojo y negro.

Fabricaban diferentes tipos de objetos, como jarras, platos y otros recipientes para su vida diaria. También hacían unas planchas especiales que usaban para cocinar el pan de mandioca, un alimento muy importante para ellos.

Como eran agricultores, al principio buscaban tierras húmedas y fértiles para vivir. Esto les permitía cultivar sus alimentos y desarrollar sus habilidades.

¿Quiénes eran los saladoides?

Origen y lengua de los saladoides

Los expertos creen que los saladoides podrían ser los antepasados de los taínos y los lucayos. Estos eran los pueblos que vivían en el Caribe cuando Cristóbal Colón llegó a América.

Como los saladoides venían del noreste de Venezuela, es muy probable que hablaran una lengua relacionada con las lenguas maipureanas. Algunos investigadores sugieren que su idioma era parecido al guajiro, que se habla en el norte de Colombia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saladoid Facts for Kids

kids search engine
Saladoide para Niños. Enciclopedia Kiddle.