robot de la enciclopedia para niños

Sakolá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sakolá
Entidad subnacional
Sakolá, Yucatán (01).jpg
Vista de la hacienda de Sakolá.
Sakolá ubicada en México
Sakolá
Sakolá
Localización de Sakolá en México
Sakolá ubicada en Yucatán
Sakolá
Sakolá
Localización de Sakolá en Yucatán
Coordenadas 21°06′06″N 89°19′33″O / 21.1017, -89.3258
Entidad Localidad de México
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Altitud  
 • Media 2 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 55 hab.
Código postal 97430
Clave Lada 991
Código INEGI 310520033
Código 310520033
[http://motul.gob.mx Sitio web oficial ]

Sakolá es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Motul. Se encuentra en el estado de Yucatán, al sureste de México.

¿Qué significa el nombre Sakolá?

El nombre Sakolá tiene un origen muy interesante. Proviene del idioma maya, que es una lengua ancestral de la región.

La historia de Sakolá: Un pasado importante

¿Cómo fue el auge del henequén en Sakolá?

Sakolá tuvo un período de gran importancia en el pasado. Esto fue durante la época del auge henequenero. El henequén es una planta de la que se obtiene una fibra muy resistente. Esta fibra se usaba para fabricar cuerdas y otros productos.

Durante este tiempo, Sakolá era una hacienda próspera. Una hacienda era como una gran propiedad rural. Incluía tierras de cultivo y edificios.

¿Qué son las fichas de hacienda?

En esa época, las haciendas a veces emitían sus propias "fichas". Estas fichas eran como monedas especiales. Se usaban para pagar a los trabajadores dentro de la hacienda.

Las fichas de Sakolá son muy interesantes para los numismáticos. Los numismáticos son personas que estudian y coleccionan monedas y billetes. Las fichas de Sakolá de 1910 muestran que la hacienda era propiedad de Pascual Gamboa Rivero.

¿Cuántas personas viven en Sakolá?

Según el censo de 2005, Sakolá tenía 55 habitantes. De ellos, 26 eran hombres y 29 eran mujeres. El INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) es la institución que realiza estos censos en México.


Evolución demográfica de Sakolá
1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2005
121 88 68 41 71 49 71 38 52 65 62 55


Galería de imágenes

Otros lugares cercanos

kids search engine
Sakolá para Niños. Enciclopedia Kiddle.