robot de la enciclopedia para niños

Sahaba para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Mohammed im kreis seiner gefährten
Mahoma con sus compañeros en una ilustración otomana

En el islam, la palabra sahaba (que significa "compañeros" en árabe) se usa para referirse a las personas que estuvieron cerca del profeta Mahoma. Esto incluye a sus amigos, estudiantes, quienes escribían sus palabras y a su propia familia.

Según los expertos musulmanes, un sahaba es alguien que vio o escuchó al profeta Mahoma, fue musulmán y murió como musulmán. No importaba si lo vieron solo unas pocas veces o si no hablaron directamente con él.

Los expertos de épocas posteriores aceptaron lo que los sahaba contaron sobre las palabras y acciones de Mahoma. También aceptaron sus relatos sobre cuándo se reveló el Corán y otros hechos importantes para la historia y las prácticas del islam.

Lo que los sahaba contaron, transmitido por personas confiables, formó la base de las enseñanzas islámicas. De estas historias, llamadas hadiz, sobre la vida de Mahoma y sus compañeros, surgieron la forma de vida musulmana (sunna) y las reglas de conducta (sharia) que guían a las comunidades musulmanas.

Las dos ramas más grandes del islam, los suníes y los chiíes, tienen diferentes maneras de ver los relatos de los sahaba. Por eso, tienen distintas colecciones de hadices y, en consecuencia, ideas diferentes sobre quiénes fueron los sahaba.

Cada sahaba es visto como una persona con un gran crecimiento espiritual y moral. Esto se debe a que estuvieron cerca del profeta Mahoma. Sin embargo, esto no significa que todos los sahaba fueran perfectos. El Corán dice sobre ellos:

"Y de los primeros precursores, tanto de los que emigraron como de los que les auxiliaron, y de los que siguieron en hacer el bien, Alá está satisfecho de ellos y ellos están de Él. Les ha preparado jardines por cuyo suelo corren los ríos y en los que serán inmortales para siempre".

La figura del sahaba no es igual a la de un santo en el cristianismo. Aunque se les tiene mucho respeto, algunas corrientes musulmanas no los ven como objetos de adoración. Tampoco son como los Apóstoles de Jesús, porque el profeta Mahoma no dio un estatus especial a un número fijo de personas.

¿Quiénes formaban parte de los sahaba?

Se cree que más de 110.000 personas son consideradas sahaba. Entre ellos, se destacan varios grupos:

  • Un grupo de diez compañeros muy cercanos a Mahoma. Aquí se incluyen los cuatro primeros líderes del islam: Abu Bakr, Ómar, Otmán y Ali.
  • Los muhayirun: Eran aquellos que se mudaron de La Meca a Medina. Este viaje es conocido como la Hégira.
  • Los ansar: Eran los creyentes que vivían en Medina y ayudaron a los muhayirun.
  • Los badriyun: Fueron los que participaron en la Batalla de Badr.

La siguiente generación de musulmanes, que nacieron después de la muerte de Mahoma pero conocieron al menos a un sahaba, se llaman los Tabi'un. La generación después de ellos, que conocieron al menos a un Tabi'un, se llaman los tābi‘ al-tābi‘īn. Estas tres generaciones forman el salaf del islam.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Companions of the Prophet Facts for Kids

kids search engine
Sahaba para Niños. Enciclopedia Kiddle.