Sabinar de El Villarejo para niños
El sabinar de El Villarejo es un bosque muy especial que se encuentra en la localidad de El Villarejo de los Olmos, en la región de Aragón, España. Este lugar está protegido por su gran valor natural y es conocido como una zona especial de conservación. Esto significa que es un área importante para la naturaleza y se toman medidas para cuidarla.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Sabinar de El Villarejo?
Este bosque está situado en una zona con un tipo de suelo llamado calcáreo, que es rico en cal, cerca del pueblo de El Villarejo de los Olmos.
¿Qué árboles y plantas crecen allí?
El sabinar de El Villarejo abarca unas 1500 hectáreas, que es como el tamaño de 1500 campos de fútbol. En este espacio, crecen muchos árboles de sabina y quejigo. Las sabinas son árboles que se adaptan muy bien a climas secos y suelos pobres, y los quejigos son un tipo de roble. Entre estos árboles, también hay zonas con arbustos que crecen en suelos con yeso, como el Erinacea anthyllis y la Genista pumila, y pequeños valles o barrancos. Este sabinar es uno de los mejor conservados de la región, y algunos de sus árboles son muy antiguos y valiosos.
¿Qué animales viven en este bosque?
El sabinar es un ecosistema típico de la zona mediterránea, lo que significa que tiene un clima con veranos secos y calurosos, e inviernos suaves. Este ambiente atrae a muchas especies de animales, algunas de ellas muy importantes en Europa.
- Insectos: Aquí vive el escarabajo ciervo, que es el escarabajo más grande de Europa.
- Anfibios: Puedes encontrar ranas y sapos como el sapo corredor, el sapo partero, el sapillo moteado y el sapillo pintojo. Este último es especial porque solo se encuentra en la península ibérica.
- Reptiles: También hay reptiles como el estingo ibérico, que es un tipo de lagarto.
- Mamíferos: En la zona se pueden ver íbices de Beceite (un tipo de cabra montesa), corzos y jabalíes.
- Aves: El bosque es un lugar muy importante para las aves, ya que se han registrado hasta cuarenta y cuatro especies diferentes.
La importancia del Sabinar de El Villarejo
Este sabinar es uno de los cuatro espacios naturales clave en el valle del Pancrudo. Antiguamente, este valle tenía muchos más bosques como este, pero la tala de árboles para obtener leña hizo que la mayoría desaparecieran. Por eso, el sabinar de El Villarejo y el Sabinar de Olalla son los principales bosques que quedan en la zona.
Debido a su gran valor natural, el sabinar fue primero declarado lugar de importancia comunitaria (LIC) y luego zona especial de conservación (ZEC). Esto asegura que se mantenga protegido para las futuras generaciones. Al noreste de este sabinar, comienza otra área protegida llamada los yesos de Barrachina y Cutanda, que también es importante por sus plantas que crecen en suelos con yeso.