robot de la enciclopedia para niños

Saúl Muñoz Menacho para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saúl Muñoz Menacho

EscudoHYO.jpg
Alcalde provincial de Huancayo
01 de enero de 1984-24 de julio de 1984
Presidente Fernando Belaúnde Terry
Predecesor Luis Carlessi Bastarrachea
Sucesor Juan Tutuy Aspauza

Información personal
Nombre completo Saúl Hildebrando Muñoz Menacho
Nacimiento 12 de enero de 1925
Huancayo, PerúFlag of Peru.svg Perú
Fallecimiento 24 de julio de 1984
Huancayo, PerúFlag of Peru.svg Perú
Causa de muerte Asesinado
Sepultura Cementerio General de Huancayo
Nacionalidad Peruano
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Izquierda Unida

Saúl Hildebrando Muñoz Menacho fue un importante político peruano. Nació el 12 de enero de 1925 en Huancayo, Perú. Se desempeñó como alcalde de la provincia de Huancayo desde el 1 de enero de 1984 hasta el 24 de julio de 1984, fecha en la que falleció de forma trágica.

¿Cómo fue la trayectoria política de Saúl Muñoz Menacho?

Primeros pasos en la política

Saúl Muñoz Menacho inició su carrera política en las elecciones municipales de Huancayo de 1966. En esa ocasión, se presentó como candidato a regidor provincial de Huancayo. Participó con la Lista Independiente N° 1, pero no logró ser elegido en ese momento.

Candidaturas a la alcaldía

Después de un periodo de gobierno militar en Perú, Muñoz Menacho volvió a la política. Se postuló para alcalde provincial de Huancayo en las elecciones municipales de Huancayo de 1980. Representó al partido Izquierda Unida. En esa elección, obtuvo el segundo lugar. El ganador fue Luis Carlessi Bastarrachea, del partido Acción Popular.

El camino hacia la alcaldía

Saúl Muñoz Menacho no se rindió y se presentó nuevamente en las elecciones municipales de Huancayo de 1983. En esta ocasión, logró un gran triunfo. Obtuvo el 30.637% de los votos válidos, lo que le permitió convertirse en el alcalde de Huancayo.

Su tiempo como alcalde

Muñoz Menacho asumió el cargo de alcalde el 1 de enero de 1984. Su gestión duró casi siete meses. Durante este tiempo, trabajó por el desarrollo de la ciudad de Huancayo. Su periodo como alcalde finalizó el 24 de julio de 1984.

¿Qué ocurrió con Saúl Muñoz Menacho?

El 24 de julio de 1984, Saúl Muñoz Menacho salió de su casa para su caminata diaria. Al regresar, a unos 200 metros de su hogar, fue atacado. Un grupo que usaba la violencia, conocido como Sendero Luminoso, le disparó. Lamentablemente, falleció en el acto.

Investigación y versiones

La Comisión de la Verdad y Reconciliación Nacional del Perú confirmó que Sendero Luminoso fue responsable de este lamentable suceso. Sin embargo, existen otras versiones que mencionan la presencia de un grupo militar en Huancayo en los años 80. Este grupo también habría realizado ataques selectivos. Es importante destacar que la muerte de Muñoz Menacho nunca fue investigada a fondo. No hay registros policiales sobre el incidente ni sobre las solicitudes de protección que él había hecho. Esto es porque había recibido amenazas antes de su fallecimiento.

Despedida y legado

Los funerales de Saúl Muñoz Menacho fueron muy concurridos. Asistieron muchas personas y también importantes figuras políticas. Entre ellos estaban el alcalde de Lima, Alfonso Barrantes, y el senador Enrique Bernales Ballesteros, ambos de Izquierda Unida. Se realizó una procesión desde la Plaza Huamanmarca, en el centro de la ciudad, hasta el cementerio. A pesar de las tensiones y las amenazas de nuevos ataques, no hubo más incidentes.

Saúl Muñoz Menacho está sepultado en un mausoleo. Este se encuentra en el Cementerio General de la ciudad de Huancayo.

kids search engine
Saúl Muñoz Menacho para Niños. Enciclopedia Kiddle.