SS Edmund Fitzgerald para niños
Datos para niños SS Edmund Fitzgerald |
||
---|---|---|
![]() |
||
Historial | ||
Astillero | Great Lakes Engineering Works | |
Tipo | Carguero del lago, pecio y yacimiento arqueológico | |
Asignado | 1958 | |
Destino | hundido en una tormenta el 10 de noviembre de 1975. | |
Características generales | ||
Eslora | 222,2 metros | |
Manga | 22,88 metros | |
Velocidad | 14 nudos | |
El SS Edmund Fitzgerald fue un gran barco de carga estadounidense que navegaba por los Grandes Lagos. Se hizo famoso por hundirse en una fuerte tormenta el 10 de noviembre de 1975 en el lago Superior.
Contenido
Historia del SS Edmund Fitzgerald
El SS Edmund Fitzgerald fue encargado el 1 de febrero de 1957. La empresa Northwestern Mutual Life Insurance Company de Milwaukee contrató a Great Lake Engineering Works (GLEW) para construir un barco que transportara minerales a granel. El objetivo era que fuera el barco más grande de los Grandes Lagos.
Construcción y lanzamiento del barco
GLEW comenzó a construir el barco el 7 de agosto de 1957. Se esperaba que estuviera listo a mediados de 1958. La empresa decidió llamarlo Edmund Fitzgerald en honor al padre del presidente de la compañía, quien había sido capitán de barco. La ceremonia de lanzamiento se realizó el 7 de junio de 1958. Después, el barco pasó 9 días de pruebas en el mar, completándolas el 22 de septiembre de ese mismo año.
Características y capacidad del carguero
El Edmund Fitzgerald podía transportar hasta 24.131 toneladas de carga. Tenía una gran bodega con 20 escotillas, cada una de 3,53 metros por 16,5 metros, hechas de acero de 8 milímetros de grosor.
Originalmente, el barco funcionaba con dos máquinas de vapor. Sin embargo, entre 1971 y 1972, fue modificado para usar gasóleo. Con una longitud de 222 metros, fue el barco más grande de los Grandes Lagos hasta 1970, cuando apareció el barco Lakers.
Años de servicio y pequeños incidentes
El SS Edmund Fitzgerald comenzó a operar el 13 de septiembre de 1958. Su primera entrega fue una semana después, para la División de Transporte de Columbia de Oglebay Norton Corporation. Durante 17 años, el Edmund Fitzgerald transportó taconita (un tipo de mineral de hierro) desde las minas de Duluth hasta fábricas en Detroit, Toledo y otros puertos.
Antes de su hundimiento en 1975, el barco tuvo cinco colisiones menores. En 1969, encalló (se quedó atascado en el fondo). En 1970, chocó con otro barco, el SS Hochelaga, y también contra un muro de esclusa. Volvió a chocar en 1973 y otra vez en 1974. Además, perdió su ancla delantera en el Río Detroit en 1974. Ninguno de estos incidentes fue considerado grave o peligroso en su momento.
El trágico hundimiento
La tarde del 10 de noviembre de 1975, el Edmund Fitzgerald zarpó hacia una fábrica de acero en la isla Zug, cerca de Detroit. Llevaba un cargamento de taconita y estaba al mando del capitán Ernest M. McSorley. Rápidamente alcanzó su velocidad máxima de 14,2 nudos (26,2 kilómetros por hora). Otro barco de carga, el Arthur M. Anderson, que iba de Two Harbors a Gary, se unió a la ruta, siguiendo al Fitzgerald a unos pocos kilómetros de distancia.
Mientras cruzaban el Lago Superior, los dos barcos se encontraron con una tormenta de invierno muy fuerte. Los informes del tiempo indicaban vientos de casi 100 km/h y olas de más de 10 metros de altura. Debido a la tormenta, las esclusas tuvieron que cerrarse. Los cargueros cambiaron sus rutas para evitar lo peor de la tormenta, dirigiéndose al norte para buscar refugio cerca de las costas de Canadá. Después, planeaban cruzar a Whitefish Bay, cerca de las esclusas de Sault Ste. Marie, en Míchigan.
En la tarde del 10 de noviembre, el Fitzgerald informó de algunos daños causados por la tormenta, incluyendo la pérdida de su radar, pero dijeron que no era un problema grave. El barco se mantuvo en comunicación con el Anderson.
La última comunicación del Edmund Fitzgerald fue alrededor de las 19:10 horas. El capitán McSorley le dijo al Anderson que las olas que chocaban contra el barco eran muy grandes y que estaban "aguantando como podían". Pocos minutos después, el barco desapareció de repente y no se detectó ninguna señal de ayuda. Poco más de 10 minutos después, el Anderson ya no podía detectarlo en su radar. A las 20:32, la Guardia Costera fue informada sobre la preocupación por el destino del barco. Los 29 miembros de la tripulación a bordo se perdieron en el hundimiento.
El SS Edmund Fitzgerald en la cultura popular
En 1976, el cantante y compositor canadiense Gordon Lightfoot escribió y grabó la canción "The Wreck of the Edmund Fitzgerald" para su álbum Summertime Dream. En una entrevista en 2015, Gordon Lightfoot explicó que se inspiró para escribir la canción al ver el nombre del barco mal escrito en una revista, lo que sintió que deshonraba la memoria de los marineros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: SS Edmund Fitzgerald Facts for Kids