Servicio de mensajes cortos para niños

El servicio de mensajes cortos, más conocido como SMS (por sus siglas en inglés Short Message Service), es una forma de enviar mensajes de texto pequeños entre teléfonos móviles. Estos mensajes tienen un límite de caracteres, como si fueran notas muy breves. Generalmente, las compañías de teléfono cobran por cada mensaje que envías.
La tecnología SMS tiene sus raíces en los sistemas de buscapersonas de radio, que usaban protocolos de teléfono. Estos protocolos se definieron en 1986 como parte de los estándares para el sistema global para las comunicaciones móviles (GSM). Un momento importante fue el 3 de diciembre de 1992, cuando Neil Papworth, un ingeniero, envió el primer mensaje SMS. Decía "Feliz Navidad" y lo mandó al teléfono de su compañero Richard Jarvis.
Durante esa década, los SMS se empezaron a usar mucho en las redes móviles. Rápidamente se hicieron muy populares en todo el mundo para comunicarse por escrito. A finales de 2010, los SMS eran la aplicación de datos más usada, con unos 3500 millones de usuarios. Esto era cerca del 80% de todas las personas con teléfono móvil.
Este servicio permite enviar y recibir mensajes de hasta 160 caracteres si solo usas letras y números. Aunque la mayoría de los SMS se envían de un móvil a otro, también se pueden usar con otras tecnologías de teléfono, como las redes CDMA y AMPS digitales.
Contenido
¿Cómo funcionan los SMS?
Mensajes que llegan y mensajes que se envían
Al principio, los SMS se crearon para que las compañías de teléfono pudieran enviar información a sus clientes. Los clientes no podían responder ni enviar mensajes a otras personas. A estos mensajes se les llamaba MT-SM (Mobile Terminated-Short Message), que significa "mensajes que llegan al teléfono".
Sin embargo, la empresa Nokia creó un sistema para que los SMS fueran de ida y vuelta. Así, los mensajes que los usuarios enviaban se llamaron MO-SM (Mobile Originated), que significa "mensajes que se originan en el teléfono".
Los mensajes de texto son gestionados por un "centro de servicio de mensajes cortos" (conocido como SMSC). Este centro guarda los mensajes hasta que se envían y se conecta con otras partes de la red de telefonía.
Información que lleva un SMS
Cuando envías o recibes un SMS, el mensaje incluye información importante además del texto. Algunos de estos datos son:
- La fecha y hora en que se envió.
- Cuánto tiempo es válido el mensaje (puede ser desde una hora hasta una semana).
- El Número de teléfono de quien envía y de quien recibe.
- El número del SMSC que gestionó el mensaje.
Esta información ayuda a que el mensaje llegue correctamente a su destino.
El centro de mensajes: SMSC
El centro de mensajes cortos (SMSC) es una parte clave en la red de telefonía para que los SMS funcionen bien. Sus tareas principales son:
- Recibir y guardar los mensajes que envían los usuarios o los que vienen de otras fuentes (como avisos de la compañía o del buzón de voz). Los guarda hasta que pueden ser enviados.
- Comprobar si el usuario tiene permiso para enviar mensajes.
- Verificar si el teléfono al que se envía el mensaje está encendido y conectado a la red. Si lo está, el mensaje se envía. Si no, se guarda temporalmente en el SMSC.
- Revisar de vez en cuando el estado de los usuarios que tienen mensajes pendientes.
¿Cómo viaja un mensaje que envías (MO-SM)?
Cuando envías un mensaje de texto (MO-SM), esto es lo que pasa:
- La red comprueba si puedes enviar mensajes.
- Tu teléfono envía el mensaje a la red.
- El mensaje llega al SMSC.
- El SMSC de origen envía el mensaje al SMSC de destino.
- El SMSC de destino informa que el mensaje ha sido enviado. En tu teléfono verás "mensaje enviado".
- Si lo pediste, recibirás una confirmación cuando el mensaje llegue al teléfono de la otra persona.
A veces, un mensaje puede ser cobrado aunque no llegue al destino final. Esto puede pasar por problemas en la red o si el mensaje caduca.
¿Cómo viaja un mensaje que recibes (MT-SM)?
Cuando un mensaje está listo para ser enviado a tu teléfono (MT-SM), el proceso es el siguiente:
- El SMSC guarda el mensaje y busca dónde está tu teléfono.
- Si tu teléfono está disponible, el SMSC envía el mensaje a la red.
- La red avisa a tu teléfono que hay un mensaje.
- Tu teléfono confirma que está conectado.
- La red envía el mensaje a tu teléfono.
- La red informa al SMSC que el mensaje se entregó y puede borrarlo.
- Opcionalmente, el SMSC de destino avisa a quien envió el mensaje que ya fue entregado.
El lenguaje SMS
Como los mensajes SMS tenían un límite de caracteres y los teclados de los móviles eran pequeños, la gente empezó a usar muchas abreviaturas. Por ejemplo, "tq" o "tk" en lugar de "te quiero". También se usaban números para representar sonidos (como "to2" por "todos") y se quitaban vocales ("qdms a ls 8" por "quedamos a las 8"). A las personas que escriben mucho así se les llama "chaters".
Este tipo de lenguaje se usa en todo el mundo, pero cambia un poco según el idioma. Por ejemplo, en chino mandarín, algunas palabras se reemplazan por números que suenan parecido. El 521 ("wu er yi") se usa para decir "te quiero" ("wo ai ni").
En algunos países de Europa, donde se usan letras cirílicas, la gente a veces usa letras del alfabeto latino para escribir sus mensajes y así evitar límites de caracteres.
Para ayudar a entender este lenguaje, se han creado diccionarios con las abreviaturas más comunes. La idea principal de este lenguaje es decir lo máximo posible con el menor número de caracteres.
Además de la comunicación entre personas, los SMS también se usan para recibir alertas de sistemas o para controlar aparatos. Por ejemplo, en domótica, se pueden usar para encender la calefacción o abrir la puerta del garaje.
Las aplicaciones de texto predictivo ayudan a escribir más rápido, sugiriendo palabras completas. Esto hace que las abreviaturas sean menos necesarias. Uno de los más conocidos es el T9.
Algunas páginas web ofrecen enviar SMS gratis. Las compañías de teléfono también ofrecen servicios para enviar SMS desde el correo electrónico o desde una página web.
Usos de los SMS
- Comunicación entre personas y con máquinas: Al principio, antes de las aplicaciones de mensajería de los teléfonos inteligentes, los SMS eran muy usados para hablar entre amigos y familiares. Hoy en día, se usan para invitar a eventos, dar avisos, enviar alarmas, confirmar compras o transacciones bancarias. También sirven para controlar aparatos a distancia, como la calefacción o el riego.
- SMS Marketing: Las empresas usan los SMS para enviar mensajes de publicidad a sus clientes. Así, pueden dar a conocer su marca, anunciar ofertas o informar sobre eventos.
- Participación en concursos: Los SMS se usan mucho para participar en concursos y sorteos, especialmente en la televisión. Envías un SMS a un número y eso te da una oportunidad de ganar un premio.
- Pagos pequeños: En internet, a veces puedes usar un SMS para pagar por contenido o por opciones especiales en algunas páginas web.
- Localización: Los SMS también se usan para saber dónde está un teléfono. Esto puede ser útil para localizar a personas o dispositivos perdidos.
- SMS silenciosos: Son mensajes SMS que se envían a un teléfono para saber dónde está, pero el usuario no recibe ninguna notificación. Algunos servicios de seguridad los usan para localizar dispositivos.
Mensajes con costo para el receptor
Un mensaje de texto con costo para el receptor es un servicio en el que la persona que recibe el mensaje es quien paga el costo.
Estos mensajes se envían a petición del usuario. Sin embargo, a veces las compañías de teléfono envían estos mensajes sin que el usuario lo haya pedido claramente. Los costos pueden pasar desapercibidos, sobre todo para quienes tienen planes de prepago y no reciben una factura detallada. A veces, el permiso para recibir estos mensajes está escondido en la "letra pequeña" de la publicidad.
En algunos países, las leyes exigen que los proveedores ofrezcan una forma de cancelar este tipo de suscripciones una vez que han comenzado.
Ver también
- Diccionario SMS
- Lenguaje SMS
- Mensáfono
- Mensaje de voz
- Servicio de mensajería multimedia
- Short Message Service Center
- Texto predictivo
Véase también
En inglés: SMS Facts for Kids