Símbolos nacionales de Pakistán para niños
Pakistán tiene varios símbolos importantes que representan su historia, cultura y valores. Estos símbolos incluyen un documento histórico, una bandera, un emblema, un himno, una torre especial y varios héroes nacionales. Cada uno de ellos fue adoptado en diferentes momentos desde que Pakistán se convirtió en un país independiente.
El símbolo más antiguo es la Resolución de Lahore, que fue aprobada el 23 de marzo de 1940. Este documento fue una petición oficial para crear un país separado para los musulmanes de la India. La torre Minar-e-Pakistán, construida en 1968, marca el lugar donde se aprobó esta resolución. La bandera nacional se adoptó justo antes de la independencia, el 14 de agosto de 1947. El himno nacional y el emblema del estado se adoptaron en 1954. Además, Pakistán tiene otros símbolos como su animal, ave, flor y árbol nacionales.
Contenido
La Resolución de Lahore y el Minar-e-Pakistán
La Resolución de Lahore, también conocida como la "Resolución de Pakistán", fue una declaración política muy importante. Fue adoptada por la Liga Musulmana de Toda la India en una reunión que duró del 22 al 24 de marzo de 1940 en Lahore. Esta resolución pedía más autonomía para los musulmanes en la India, que en ese momento estaba bajo el control británico. Muchos la interpretaron como una solicitud para crear un país separado para los musulmanes.
¿Quiénes propusieron la idea de Pakistán?
La idea de un país separado para los musulmanes de la India fue propuesta por primera vez por Muhammad Iqbal en 1930. El nombre "Pakistán" fue sugerido por Choudhary Rahmat Ali en 1933. Al principio, líderes como Muhammad Ali Jinnah preferían que hindúes y musulmanes permanecieran unidos. Sin embargo, debido a la situación política y las tensiones religiosas de la década de 1930, la idea de un país separado se volvió más atractiva.
Muhammad Ali Jinnah, en su discurso, apoyó la idea de que los musulmanes y los hindúes eran dos naciones distintas. Por eso, argumentó la necesidad de tierras separadas para los musulmanes. La Resolución de Lahore se aprobó el 24 de marzo de 1940 y, en 1941, se convirtió en parte de la constitución de la Liga Musulmana. En 1946, esta resolución fue la base de la lucha de la Liga Musulmana para conseguir un país musulmán independiente.
El Minar-e-Pakistán: Un monumento histórico
El Minar-e-Pakistán (que significa "Torre de Pakistán") es un minarete de hormigón de 60 metros de altura. Se encuentra en el Parque Iqbal de Lahore. Esta torre fue construida en el mismo lugar donde la Liga Musulmana aprobó la Resolución de Lahore, pidiendo la creación de Pakistán.
Cada año, Pakistán celebra este día como una fiesta nacional, conocida como el Día de Pakistán. También es el día en que, en 1956, el país se convirtió en la primera República Islámica del mundo. El Minar-e-Pakistán fue diseñado por Muhammad Wali Ullah Khan y construido por la empresa Mian Abdul Khaliq. La base de la torre se eleva unos 4 metros del suelo. Los siguientes 13 metros forman una base esculpida y con flores. A partir de ahí, la torre se hace más estrecha a medida que sube. La plataforma de la base tiene forma de estrella de cinco puntas y tiene piscinas en forma de media luna. Está construido con hormigón armado, y sus suelos y paredes son de piedra y mármol.
La Bandera Nacional de Pakistán
La bandera nacional de Pakistán fue diseñada por Muhammad Ali Jinnah, quien es considerado el fundador de Pakistán. Se basó en la bandera original de la Liga Musulmana. Fue adoptada por la Asamblea Constituyente el 11 de agosto de 1947, pocos días antes de que Pakistán se independizara.
En el himno nacional, la bandera se menciona como Parcham-e-Sitāra-o-Hilāl, que significa "Bandera de la Media Luna y la Estrella". La bandera es de color verde oscuro, que representa a la mayoría musulmana de Pakistán. Tiene una franja vertical blanca que simboliza a las minorías religiosas del país. En el centro, hay una luna creciente blanca, que representa el progreso, y una estrella blanca de cinco puntas, que simboliza la luz y el conocimiento. La bandera muestra el compromiso de Pakistán con el islam, el mundo islámico y los derechos de las minorías religiosas. La bandera se iza en días importantes como el Día de la República y el Día de la Independencia. También se ve en las residencias y vehículos de muchos funcionarios públicos, como el presidente y el primer ministro.
El Himno Nacional de Pakistán
El himno nacional de Pakistán, llamado Qaumī Tarāna, se canta en cualquier evento donde se iza la bandera, como el Día de la República (23 de marzo) y el Día de la Independencia (14 de agosto). Cuando Pakistán se independizó, aún no tenía un himno nacional oficial. Por eso, en la ceremonia de independencia, cuando se izó la bandera, se tocó la canción Pakistan Zindabad, Azadi Paendabad.
Muhammad Ali Jinnah pidió a un escritor de Lahore, Jagan Nath Azad, que escribiera un himno nacional para Pakistán. El himno de Azad fue aprobado rápidamente por Jinnah y se tocó en Radio Pakistán. Esta obra fue el himno nacional de Pakistán durante aproximadamente dieciocho meses.
En 1948, se formó un Comité Nacional de Himnos, pero les costó encontrar la música y las letras adecuadas. En 1950, debido a la próxima visita del Shah de Irán, se adoptó rápidamente una composición musical de tres estrofas de Ahmed Ghulamali Chagla. Al principio, se tocó sin letra para el Primer Ministro Liaquat Ali Khan el 10 de agosto de 1950 y se aprobó para la visita del Shah. Sin embargo, el himno no se adoptó oficialmente hasta agosto de 1954. El Comité Nacional de Himnos finalmente aprobó las letras escritas por Abu-Al-Asar Hafeez Jullandhuri. El nuevo himno nacional se interpretó por primera vez correctamente en Radio Pakistán el 13 de agosto de 1954. El Ministerio de Información y Radiodifusión anunció su aprobación oficial el 16 de agosto de 1954. En 1955, el himno nacional fue interpretado por once grandes cantantes pakistaníes, incluyendo a Ahmad Rushdi.
El Emblema del Estado de Pakistán
El emblema del Estado de Pakistán fue adoptado en 1954. Simboliza las ideas principales de Pakistán, la base de su economía, su herencia cultural y sus principios guía. El emblema tiene cuatro partes principales: una media luna y una estrella sobre un escudo, rodeado por una corona, y debajo de todo, un pergamino.
El escudo en el centro está dividido en cuatro partes y muestra algodón, trigo, té y yute. Estos eran los cultivos más importantes de Pakistán cuando el país se independizó, y representan la base agrícola de su economía. La corona de flores que rodea el escudo tiene diseños florales que se usaban en el arte tradicional mogol, destacando la rica herencia cultural de Pakistán.
El Lema Nacional de Pakistán
El pergamino que se encuentra debajo del escudo contiene el lema de Muhammad Ali Jinnah en urdu. Este lema dice: Iman, Ittehad, Nazm, que en español significa "Fe, Unidad, Disciplina". Estos son los principios que guían a Pakistán.
Otros Símbolos Nacionales de Pakistán
Símbolo | Descripción |
---|---|
Muhammad Ali Jinnah | Gran líder (Quaid-e-Azam) |
Fatima Jinnah | Madre de la nación (Madar-i-Millat) |
Muhammad Iqbal | Poeta nacional |
Official Map | por Mahmood Alam Suhrawardy |
Urdu | Idioma nacional |
Jazmín común | Flor nacional |
Cedro del Himalaya | Árbol nacional |
Mango (verano) Guayaba (invierno) | Frutas nacionales |
Delfín del río Indo | Mamífero nacional |
Leopardo de las nieves Halcón Shaheen | Depredadores nacionales |
Mahseer | Pez nacional |
Perdiz de Chukar | Ave nacional |
Hockey sobre hierba | Deporte nacional |
Mezquita Faisal | Mezquita nacional |
Minar-e-Pakistan Torre de Pakistán | Monumento nacional |
Bab-e-Pakistan (Puerta de Pakistán) | Monumento nacional |
Monumento de Pakistán | Monumento nacional |
Véase también
En inglés: National symbols of Pakistan Facts for Kids