Sándor Kisfaludy para niños
Datos para niños Sándor Kisfaludy |
||
---|---|---|
![]() Sándor Kisfaludy (retrato de Gusztáv Morelli)
|
||
Información personal | ||
Nombre en húngaro | Kisfaludy Sándor | |
Nacimiento | 27 de septiembre de 1772 Sümeg (Hungría) |
|
Fallecimiento | 28 de octubre de 1844 Sümeg (Hungría) |
|
Nacionalidad | Húngara | |
Familia | ||
Cónyuge | Roza Szegedy de Mezőszeged (1775–1832) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta | |
Miembro de | Academia de Ciencias de Hungría | |
Sándor Kisfaludy (nacido en Sümeg, Hungría, el 27 de septiembre de 1772 y fallecido en el mismo lugar el 28 de octubre de 1844) fue un importante poeta húngaro. Se le considera una de las primeras figuras en introducir el estilo romántico en la literatura húngara. Era el hermano mayor de otro poeta conocido, Károly Kisfaludy.
Contenido
¿Quién fue Sándor Kisfaludy?
Sándor Kisfaludy nació en 1772 en una familia noble muy antigua de la región de Transdanubia, en Hungría. Su nombre completo era Sándor Ignác Mihály. Su padre, Mihály Kisfaludy, era juez, y su madre era Anna Sándorffy.
Primeros años y formación
Desde joven, Sándor recibió una educación tradicional, enfocada en el estudio del Derecho. Después de sus estudios, se unió a la guardia húngara en Viena, la capital. Sin embargo, tuvo algunos problemas en Viena que lo llevaron a ser trasladado al norte de Italia.
Mientras estaba en Italia, fue capturado por los franceses durante las guerras de la época de Napoleón. Esta experiencia marcó un antes y un después en su vida.
El poeta y sus obras
Aunque Sándor ya había escrito poesía de joven, fue durante su tiempo en Provenza, Francia, cuando empezó a escribir de forma más constante. Allí, se inspiró en el estilo rococó francés y en el clasicismo, que seguía las ideas del poeta Petrarca.
Su obra más famosa es Los amores de Himfy, que se divide en dos partes: Amor amargo (publicada en 1801) y Amor feliz (publicada en 1807). Estas obras fueron muy elogiadas por la gente de su tiempo. Describen los sentimientos de los personajes de una manera muy emotiva y natural.
Los poemas de Los amores de Himfy están escritos en lo que se conoce como la "estrofa Kisfaludy". Esta estrofa tiene 12 versos, con una estructura especial donde los primeros ocho versos presentan un tema y los últimos cuatro lo concluyen. La segunda parte, Amor feliz, la escribió después de casarse con la mujer a la que había admirado durante la creación de Amor amargo.
Interés por la historia y últimos años
Sándor Kisfaludy también se interesó mucho por la historia de su región, especialmente la zona del Lago Balatón. Esto lo llevó a escribir una serie de poemas que contaban leyendas locales.
A partir de la década de 1820, su inspiración empezó a disminuir. Sus últimas obras muestran un cierto cansancio. En esta etapa final de su vida, Kisfaludy se acercó a las ideas de otro importante escritor húngaro, Ferenc Kazinczy. Ambos compartían la preocupación por las nuevas tendencias románticas que surgían, representadas por el "Círculo Aurora", que empezaban a ganar popularidad.
Sándor Kisfaludy pasó sus últimos años bastante apartado de la vida pública y falleció en 1844.
Vida personal
Sándor Kisfaludy se casó dos veces.
Primer matrimonio
Su primer matrimonio fue el 20 de enero de 1800 con Rozália Szegedy de Mezőszeged. Ella nació en 1774 y falleció en 1832. Rozália fue una gran inspiración para sus poemas y su musa.
Después de la muerte de Rozália, Sándor Kisfaludy sintió una gran tristeza.
Segundo matrimonio
El 25 de febrero de 1834, Sándor se casó por segunda vez con Amália Vajda de Rábabogyoszló. Ella nació en 1812 y falleció en 1841.
Véase también
En inglés: Sándor Kisfaludy Facts for Kids