Río Truful para niños
Datos para niños Río Truful |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Valdivia | |
Nacimiento | Volcán Mocho-Choshuenco | |
Desembocadura | Fui | |
Coordenadas | 39°51′16″S 71°57′47″O / -39.85449, -71.9631 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Los Lagos | |
Mapa de localización | ||
Cuenca alta del río Valdivia. Todos los flujos superficiales de la cuenca alta continúan su camino al mar a través del río Enco. | ||
El río Truful es un río que se encuentra en la zona de las montañas de la comuna de Panguipulli, en la Región de los Ríos, Chile. Es un curso de agua natural que forma parte importante del paisaje de esta región.
Contenido
Río Truful: Un Curso de Agua en Chile
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Truful?
El río Truful comienza su recorrido en la ladera este del Volcán Mocho-Choshuenco. Desde allí, fluye en dirección suroeste hacia el noreste. Finalmente, sus aguas se unen al Río Fuy, cerca de la localidad de Neltume.
¿Qué Dice la Historia sobre el Río Truful?
Un geógrafo llamado Luis Risopatrón describió el río Truful en su libro Diccionario jeográfico de Chile, publicado en 1924. Él mencionó que el río tiene un caudal pequeño. También dijo que el río pasa por un terreno que lleva el mismo nombre, "Truful".
Según Risopatrón, el río Truful corre hacia el norte y desemboca en la orilla sur de la parte alta del río Fuy.
¿Qué Debes Saber sobre los Volcanes Cercanos al Río Truful?
La zona donde se encuentra el río Truful está cerca del volcán Mocho-Choshuenco. Por eso, es importante conocer los posibles riesgos naturales que pueden ocurrir durante una erupción volcánica.
Peligros Volcánicos y Cómo Afectan la Zona
Esta área se considera de "Alto Peligro" por la posibilidad de que ocurran flujos de lodo volcánico, llamados lahares. Los lahares son mezclas de agua, ceniza y rocas que bajan por las laderas del volcán.
Estos flujos pueden ser más grandes entre junio y septiembre, cuando hay más nieve acumulada en la montaña. Además, la lava podría fluir hasta 15 kilómetros por los cauces de los ríos. Esto incluye al río Truful, el Fuy y el Huilo Huilo.
También podría afectar al Estero Chumpulli o Punahue, el Río Llanquihue, una parte del Lago Panguipulli, el caserío de Puerto Paillahuinte y un tramo de la Ruta 203 CH.
Caída de Material Volcánico
Toda la zona desde el sur del Lago Panguipulli hasta la orilla oeste del Lago Pirehueico tiene un "Muy Alto Peligro" de ser afectada por la caída de piroclastos. Los piroclastos son fragmentos de roca y ceniza que el volcán expulsa al aire.
Esto incluye la posible caída de bombas volcánicas, que son rocas más grandes de más de 6 centímetros de diámetro.
Véase también
- Río Truful-Truful de la cuenca del río Toltén
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile