Río Trocoman para niños
Datos para niños Río Trocoman |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Negro | |
Nacimiento | Valle de las Damas | |
Desembocadura | Río Neuquén | |
Coordenadas | 37°21′00″S 70°43′00″O / -37.35, -70.71667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Neuquén | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Picunleo | |
Longitud | 147 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1.320 m Desembocadura: 890 m |
|
El río Trocoman es un río que nace en las altas montañas de la cordillera de los Andes. Se encuentra en el noroeste de la provincia de Neuquén, en Argentina.
Río Trocoman: Un Viaje por la Naturaleza
El río Trocoman es un importante curso de agua en la Patagonia argentina. Su recorrido es de aproximadamente 147 km. Este río es parte de la cuenca del Río Negro.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?
El río Trocoman comienza su viaje en el Valle de las Damas. Este lugar está muy cerca de las termas de Copahue, conocidas por sus aguas cálidas. A medida que avanza, el río pasa por diferentes sitios. Algunos de estos lugares son Ranquilco, Vilu Mallin y Buta Mallin.
En su camino, el río Trocoman recibe las aguas de otro río. Este es el río Picunleo, que se une a él. Finalmente, el río Trocoman desemboca en el Río Neuquén.
La Vida en el Río Trocoman
El río Trocoman es un lugar ideal para la pesca. Muchas personas disfrutan de esta actividad aquí. La especie más común que se puede encontrar es la trucha arcoíris. Es posible pescar ejemplares de buen tamaño en sus aguas.