Río Salado (Juncalito) para niños
Datos para niños Río Salado |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Salar de Pedernales | |
Nacimiento | Portezuelo de Piedra Parada | |
Desembocadura | Río Juncalito | |
Coordenadas | 26°31′00″S 68°50′00″O / -26.516666666667, -68.833333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Atacama | |
Cuerpo de agua | ||
(Sub)Cuenca nr. | 030-20 | |
Mapa de localización | ||
El item 030 del inventario de cuencas de Chile incluye la cuenca endorreica del salar de Pedernales. | ||
El río Salado, también conocido como río Negro, es un curso de agua natural que se encuentra en la Región de Atacama, en Chile. Nace en la cordillera de los Andes y fluye hacia el oeste, uniéndose finalmente al río Juncalito.
Es importante no confundir este río Salado con otros ríos que tienen el mismo nombre en Chile, como el río Salado (San Pedro de Atacama), el río Salado (Chañaral) o el río Salado (Loa).
Contenido
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Salado?
El río Salado comienza su recorrido en un lugar llamado Portezuelo de Piedra Parada, en lo alto de la cordillera de los Andes. Desde allí, sus aguas fluyen principalmente hacia el oeste. Después de un trayecto, el río Salado se une al río Juncalito.
Características del Agua del Río Salado
El río Salado tiene un caudal de aproximadamente 150 litros por segundo. Sus aguas son "salobres", lo que significa que tienen un sabor salado, como una mezcla entre agua dulce y agua de mar. Esto se debe a los minerales que recoge en su camino.
Un Poco de Historia del Río
En 1924, un experto llamado Luis Risopatrón describió el río Salado en su libro Diccionario jeográfico de Chile. Él mencionó que el río lleva aguas con mucha sal y que, en algunas partes, el olor es fuerte debido a ciertos gases. También notó que en sus orillas no crecen muchas plantas.
Lugares Cercanos al Río Salado
A lo largo del recorrido del río Salado, se pueden encontrar las Termas del Juncal. Las termas son lugares donde el agua caliente brota de la tierra, a menudo con propiedades minerales.
Galería de imágenes
Ver También
- Hidrología de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile