robot de la enciclopedia para niños

Río Juncalito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Juncalito
Ubicación geográfica
Cuenca Salar de Pedernales
Nacimiento Cerro Nevados de Juncalito
Desembocadura Salar de Pedernales
Coordenadas 26°29′03″S 69°03′33″O / -26.484166666667, -69.059166666667
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Atacama
Cuerpo de agua
(Sub)Cuenca nr. 030-20
Mapa de localización
El item 030 del inventario de cuencas de Chile incluye la cuenca endorreica del salar de Pedernales.

El río Juncalito es un curso natural de agua que nace en el corazón de la cordillera Claudio Gay, en las faldas del cerro Nevados de Juncalito (5110 m) y fluye hacia el norte por unos 40 km hasta recibir por su derecha al Río Salado (Juncalito) o Negro. Gira entonces hacia el oeste y desemboca en el extremo sur del salar de Pedernales conjuntamente con el río La Ola.

Trayecto

El río Juncalito nace en las faldas de los cerros nevados homónimos, corre hacia el norte encajonado, llevando unos 150 l/s de agua en un caudal con rápidos y saltos de hasta 12 m de altura. El río Salado (Juncalito) desemboca en él por su ribera derecha arruinando la calidad de sus aguas. A partir de la confluencia gira hacia el W y corta el cordón de cerros Leoncito tras lo cual desaparecen sus aguas, las que vuelven a aparecer en las vegas más abajo para perderse nuevamente hasta aparecer en la confluencia con el río La Ola.

Tiene numerosas vegas, abundante pasto y buenas aguas en su curso superior aunque no hay vegetales que se presten para hacer leña. El sendero que sube desde su cauce inferior tiene mal terreno que impide el tráfico de animales cargados.

En su cauce superior recibe arroyos provenientes del cerro Pircas del Indio (5650 m) y del cerro del Leoncito. Unos 50 km aguas arriba de la localidad de Los Corrales se encuentran las Termas del Juncalito con dos pozos de aguas termales de alta temperatura.

{{{Alt
Cauce del río Juncalito al sur del salar de Pedernales en un mapa de Luis Risopatrón elaborado en 1910.


Caudal y régimen

Su caudal es de 150 l/s.

Historia

Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario jeográfico de Chile (1924):

Juncalito (Río del). Nace en las faldas nevadas de los cerros del mismo nombre, corre hacia el norte encajonado, lleva unos 150 litros de agua por segundo, presenta saltos i rápidos uno de ellos de 12 m de altura y se junta con el río Salado que empeora la calidad de sus aguas; vuelve hacia el W, corta el cordón de los cerros de El Leoncito donde desaparece el agua, la que reaparece en las buenas vegas de la parte baja i se pierde poco después en el cauce bien formado que conduce al río de La Ola. Ofrece numerosas vegas, abundante pasto y buena agua en la parte superior de su cajón, donde no se encuentra más combustible que el estiécol de las vicuñas. En la parte inferior, el sendero que sube por la quebrada tiene malos pasos, que no permiten el tráfico con animales cargados, los que tienen que internarse por las quebradas de los afluentes del lado Ey volver al río por el codoque forma al tomar la dirección al W.

Población, economía y ecología

En su trayecto se encuentran las cascadas congeladas del mismo nombre

Véase también

  • Hidrología de Chile.
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile.
  • Río Juncalillo, afluente de la cuenca del río Aconcagua.
kids search engine
Río Juncalito para Niños. Enciclopedia Kiddle.