Río Juncalito para niños
Datos para niños Río Juncalito |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Salar de Pedernales | |
Nacimiento | Cerro Nevados de Juncalito | |
Desembocadura | Salar de Pedernales | |
Coordenadas | 26°29′03″S 69°03′33″O / -26.484166666667, -69.059166666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Atacama | |
Cuerpo de agua | ||
(Sub)Cuenca nr. | 030-20 | |
Mapa de localización | ||
El ítem 030 del inventario de cuencas de Chile incluye la cuenca endorreica del salar de Pedernales. | ||
El río Juncalito es un río que nace en la cordillera Claudio Gay, en Chile. Sus aguas provienen de las faldas del cerro Nevados de Juncalito, que tiene una altura de 5110 metros. Este río fluye hacia el norte por unos 40 kilómetros.
Más adelante, el río Juncalito se une con el Río Salado (Juncalito) o Negro. Después de esta unión, el río cambia su dirección hacia el oeste y finalmente desemboca en el extremo sur del salar de Pedernales, un gran lago de sal. Allí también se une con el río La Ola.
Contenido
El Río Juncalito: Un Viaje por la Naturaleza
El río Juncalito comienza su recorrido en las laderas de los cerros nevados que llevan su mismo nombre. Al principio, el río fluye encajonado, lo que significa que corre entre paredes de roca.
¿Cómo es el caudal del río Juncalito?
El río Juncalito lleva un caudal de aproximadamente 150 litros de agua por segundo. A lo largo de su curso, el agua forma rápidos y saltos, algunos de los cuales alcanzan hasta 12 metros de altura.
¿Qué sucede cuando el río Juncalito se une con el río Salado?
Cuando el río Salado (Juncalito) se une al río Juncalito, la calidad de sus aguas cambia. Después de esta unión, el río Juncalito gira hacia el oeste y atraviesa una cadena de cerros llamada Leoncito.
En algunos tramos, las aguas del río Juncalito desaparecen bajo tierra, pero luego vuelven a aparecer en zonas más bajas, conocidas como "vegas". Finalmente, el río se pierde de nuevo hasta que se une con el río La Ola.
¿Qué se encuentra en el recorrido del río Juncalito?
En la parte alta del río Juncalito, hay muchas vegas, que son zonas de terreno fértil con abundante pasto. Aunque el agua es buena, no hay árboles para obtener leña. El camino que sube desde la parte baja del río es difícil, lo que impide el paso de animales cargados.
El río Juncalito también recibe agua de arroyos que bajan de cerros cercanos, como el cerro Pircas del Indio (5650 m) y el cerro del Leoncito.
Las Termas del Juncalito: Aguas Calientes en la Montaña
A unos 50 kilómetros de la localidad de Los Corrales, se encuentran las Termas del Juncalito. Estas termas tienen dos pozos de aguas muy calientes, que son conocidas por sus propiedades.
¿Qué tamaño tiene la cuenca del río Juncalito?
La cuenca del río Juncalito es el área de tierra donde se recoge toda el agua que fluye hacia el río. Esta cuenca tiene una superficie aproximada de 773 kilómetros cuadrados. Se encuentra al este de la cordillera Claudio Gay y se une al río La Ola por el norte.
La cuenca del Juncalito está rodeada por cumbres que alcanzan hasta los 5990 metros sobre el nivel del mar. La altura promedio de esta cuenca es de 4340 metros sobre el nivel del mar.
Historia del Río Juncalito
El geógrafo Luis Risopatrón describió el río Juncalito en su libro Diccionario jeográfico de Chile en 1924. Él mencionó que el río nace en las faldas nevadas de los cerros Juncalito y que lleva unos 150 litros de agua por segundo. También destacó los saltos y rápidos del río, uno de ellos de 12 metros de altura.
Risopatrón también habló sobre la unión del río Juncalito con el río Salado, que cambia la calidad de sus aguas. Describió cómo el río gira hacia el oeste, atraviesa los cerros de El Leoncito y cómo el agua desaparece y reaparece en las vegas.
¿Hay aguas termales en el río Juncalito?
Sí, Luis Risopatrón también mencionó las Termas del Juncalito. Las describió como dos pozos de aguas muy calientes, con desprendimiento de gases y sedimentos. Indicó que estas aguas son muy adecuadas para baños. Se encuentran en el cañón del río Juncalito, a unos cinco kilómetros de Los Corrales.
Población, Economía y Ecología
Para asegurar el suministro de agua para las personas y las industrias en la cuenca del río Salado de Chañaral, se han construido varias obras importantes. Estas obras ayudan a almacenar, transportar y tratar el agua de la cuenca del salar de Pedernales y de otras áreas cercanas.
En el trayecto del río Juncalito, también se pueden encontrar cascadas que se congelan, conocidas como las cascadas congeladas del mismo nombre.
Véase también
- Hidrología de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Río Juncalillo, un río diferente que es afluente de la cuenca del río Aconcagua.