robot de la enciclopedia para niños

Río Putre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Putre
Volcán Taapacá (49559168998).jpg
La ciudad y el río Putre, en el fondo el volcán Tarapacá.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Lluta
Nacimiento Volcán Taapacá
Desembocadura Río Lluta
Coordenadas 18°12′09″S 69°33′47″O / -18.2025, -69.563055555556
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Arica y Parinacota
Cuerpo de agua
Caudal medio 324 l/s (medición puntual del año 1968)
(Sub)Cuenca nr. 012-02
Mapa de localización
La cuenca del río Lluta es la 012.

El río Putre es un río que nace en zonas húmedas de altura, llamadas bofedales, cerca de los nevados de Putre. Fluye hacia el suroeste hasta unirse con el río Lluta.

¿De dónde viene el nombre Putre?

El nombre "Putre" tiene su origen en la lengua aimara. La palabra "Putiri" significa "murmullo de aguas", lo que describe muy bien el sonido de un río.

¿Cuál es el recorrido del río Putre?

El río Putre comienza en varias fuentes de agua que se forman en los bofedales, al pie del complejo volcánico Taapacá.

A lo largo de su camino, el río Putre recibe el agua del río Jurase. También pasa cerca de la ciudad de Putre.

¿Cómo es el caudal del río Putre?

El caudal de un río se refiere a la cantidad de agua que lleva. La cuenca del río Lluta, a la que pertenece el río Putre, tiene un régimen de lluvias. Esto significa que el río crece mucho entre enero y marzo. Esto ocurre por las lluvias de verano, un fenómeno conocido como "Invierno Altiplánico".

Durante los meses más secos, de abril a diciembre, el río lleva menos agua. Sin embargo, a veces hay pequeños aumentos de caudal en invierno debido a lluvias ocasionales. Los meses con menos agua suelen ser septiembre, octubre y noviembre.

Historia del río Putre y sus alrededores

En el pasado, se han escrito descripciones importantes sobre el río Putre y la zona donde se encuentra.

Descripciones históricas del río Putre

Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió en 1899 en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile" sobre la aldea de Putre. Mencionó que estaba al sur del valle de Lluta y tenía unos 500 habitantes.

Más tarde, en 1924, Luis Risopatrón describió la "Quebrada Putre" en su "Diccionario Jeográfico de Chile". Él indicó que nacía en las faldas del nevado del mismo nombre y desembocaba en la quebrada de Socoroma, que es parte del río Lluta.

¿Quiénes usan el agua del río Putre?

Las personas que utilizan el agua del río Putre están organizadas en una comunidad. Esta comunidad se encarga de gestionar el uso del agua de forma legal.

Galería de imágenes

Véase también

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Río Putre para Niños. Enciclopedia Kiddle.