Río Puchka para niños
Datos para niños Río Puchca (Puchka) |
||
---|---|---|
![]() Río Puchca bajo sombras desde la trocha, limitando a la provincia de Huari (posición del fotógrafo) y la provincia de Antonio Raimondi (margen opuesto).
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Cordillera Blanca | |
Región | Andina | |
Ecorregión | Yunga | |
Cuenca | Marañón | |
Desembocadura | Río Marañón | |
Coordenadas | 9°23′39″S 77°08′31″O / -9.394138, -77.14203 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Departamento | Áncash | |
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 49.79 km | |
Altitud | Nacimiento: 2632 m Desembocadura: 2117 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización en Perú | ||
Localización en la provincia de Huari | ||
Recorrido del río Puchca | ||
El Río Puchca o Puchka es un río importante en Perú. Se encuentra en el departamento de Áncash y es uno de los principales ríos que alimentan al gran Río Marañón.
Contenido
El Río Puchca: Un Viaje por Áncash
El río Puchca nace en la Sierra Oriental de Ancash. Se forma cuando dos ríos, el Huari y el río Mosna, se unen. Este punto de unión se encuentra cerca de los distritos de Huari, Cajay, Masin y Huachis, todos en la Provincia de Huari.
¿Por Dónde Pasa el Río Puchca?
Al principio, el río Puchca fluye completamente dentro de la provincia de Huari. Luego, recibe agua de un arroyo llamado Shuncuy. Desde ese momento, el río Puchca se convierte en un límite natural. Separa la provincia de Huari (en su lado sureste) de la Provincia de Antonio Raimondi (en su lado noroeste). Ambas provincias pertenecen a Áncash.
El río Puchca continúa su camino hasta unirse al río Marañón. Esto ocurre frente a la provincia de Huacaybamba, que está en el departamento de Huánuco. El Marañón fluye en dirección sureste a noroeste. El Puchca, al no cambiar su rumbo, se convierte en su afluente.
El Paisaje que Forma el Río Puchca
A lo largo de su recorrido, el río Puchca ha tallado profundamente la parte oriental de la Cordillera Blanca. Ha creado un valle muy grande, casi tan amplio como el que forma el río Marañón.
Generalmente, las orillas del río son suaves y forman pequeñas "playas". Sin embargo, la última parte del Puchca, justo antes de unirse al Marañón, se transforma en un cañón profundo. Sus paredes son casi verticales. Por el lado oriental de este cañón, que pertenece a Huari y pasa por el distrito de Paucas, hay una carretera hacia Huacaybamba. Este tramo ofrece vistas impresionantes.
El tipo de ambiente natural que se encuentra en el cauce del río se conoce como Yunga Fluvial. Esto significa que es un ecosistema de valle de río, con características propias de las zonas andinas más bajas.