robot de la enciclopedia para niños

Río Presidente Ríos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Presidente Ríos
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del lago Presidente Ríos
Nacimiento Lago Presidente Ríos
Desembocadura océano Pacífico
Coordenadas 46°21′33″S 74°07′49″O / -46.359166666667, -74.130277777778
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Cuerpo de agua
(Sub)Cuenca nr. 114-52; 114-53
Mapa de localización
El ítem 114 del inventario nacional de cuencas de Chile, que contiene la península de Taitao y los drenajes al norte, sur y oeste de los Campos de Hielo Norte.

El río Presidente Ríos es un río que se encuentra en la Región de Aysén, en el sur de Chile. Este río es el desagüe natural del lago Presidente Ríos, que se ubica en su brazo noreste. El río fluye principalmente hacia el noreste y finalmente entrega sus aguas al estero Thomson, que a su vez las lleva al estero Barros Arana.

El Río Presidente Ríos: Un Viaje por la Naturaleza

El río Presidente Ríos es parte de un sistema de agua importante en la península de Taitao. Su recorrido es un ejemplo de cómo los ríos conectan diferentes cuerpos de agua y paisajes.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?

El río Presidente Ríos comienza su viaje en el lago Presidente Ríos. Este lago es su fuente principal. Desde allí, el río se dirige hacia el noreste, serpenteando por el paisaje. Su destino final es el Océano Pacífico, al que llega a través de una serie de esteros o brazos de mar.

Un Camino Antiguo: Los Chonos y el Río

Hace mucho tiempo, el río Presidente Ríos era una ruta de viaje muy importante para los Chonos, un pueblo indígena que habitaba esta zona. Ellos usaban este río para conectar las aguas del norte con las del sur de la península de Taitao.

Los Chonos viajaban en sus dalcas, que eran canoas hechas de tablas. Desde el sur, subían por el río San Tadeo y luego entraban al río Negro. Desde el río Negro, tenían dos opciones para seguir hacia el norte:

  • Una opción era arrastrar sus canoas por unos 2 kilómetros hacia el oeste hasta llegar a la laguna San Rafael.
  • La otra opción, que usaba el río Presidente Ríos, era navegar hacia el oeste hasta el inicio del río Negro. Desde allí, arrastraban sus canoas hasta el brazo sureste del lago Presidente Ríos. Una vez en el lago, podían salir hacia el norte por el río Presidente Ríos, que es el emisario del lago. Luego continuaban por el estuario Thomson y el Barros Arana hacia el norte.

La Ruta de los Exploradores

La importancia de esta conexión fluvial se conoce gracias a los relatos de exploradores. Por ejemplo, John Byron, un navegante, escribió sobre el viaje de los sobrevivientes de la fragata HMS Wager. Algunos investigadores han notado que en el relato de Byron no se mencionan los témpanos de hielo, que son muy comunes en la laguna San Rafael. Además, su viaje por un lago fue más largo de lo que normalmente se tardaba al cruzar la laguna San Rafael, lo que sugiere que usaron la ruta del río Presidente Ríos.

¿Qué es un Porte o Arrastre?

Cuando se dice que los Chonos "arrastraban" sus canoas, se refiere a una técnica llamada porte o portaje. Esto significa que sacaban las canoas del agua y las llevaban por tierra, arrastrándolas o cargándolas, para pasar de un río o lago a otro. En el caso del río Negro y el lago Presidente Ríos, la distancia que debían arrastrar las canoas era de aproximadamente 8.58 kilómetros.

Véase también

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Río Presidente Ríos para Niños. Enciclopedia Kiddle.