robot de la enciclopedia para niños

Río Negro (San Tadeo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Negro
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río San Tadeo
Desembocadura Río San Tadeo
Coordenadas 46°42′26″S 74°05′59″O / -46.707222222222, -74.099722222222
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Cuerpo de agua
Longitud 24 km: 554 
(Sub)Cuenca nr. 114-41
Mapa de localización
El item 114 del inventario nacional de cuencas de Chile, que contiene la península de Taitao y los drenajes al norte, sur y oeste de los Campos de Hielo Norte.

El río Negro es un río natural que se encuentra en la Región de Aysén en Chile. Nace de varias lagunas ubicadas en la península de Taitao. Sus aguas fluyen hasta unirse con el río San Tadeo.

¿Cómo es el recorrido del río Negro?

El río Negro comienza su viaje en el interior de la península de Taitao. Al principio, fluye hacia el sureste, acercándose a la laguna San Rafael. Luego, cambia su dirección hacia el suroeste.

Este río tiene un ancho que varía entre 50 y 100 metros. Su profundidad suele ser de 5 a 9 metros. La velocidad de su corriente es tranquila, entre 0.2 y 0.8 nudos.

¿Qué historia tiene el río Negro?

Nombres antiguos y descripciones

Antiguamente, el pueblo Chonos llamaba a este río río Atalquec.

Luis Risopatrón, un geógrafo chileno, describió el río en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Mencionó que sus aguas son de un color oscuro y que son aptas para beber. También señaló que el río tiene un ancho de unos 50 metros en su parte superior. Sus orillas están cubiertas de bosques densos y matorrales.

Cuando llueve mucho, el nivel del agua del río puede subir entre 4 y 5 metros. Esto causa que el río inunde grandes áreas de tierra, formando lagunas poco profundas. El río Negro se une con el Río Lucac para formar el Río San Tadeo.

Un camino natural para la navegación

El río Negro fue muy importante en el pasado. Servía como una conexión natural para viajar entre las aguas al norte y al sur de la península de Taitao.

Los Chonos, un pueblo indígena, usaban sus dalcas (canoas) para navegar por esta zona. Desde el sur, subían por el río San Tadeo y entraban al río Negro. Una vez allí, tenían dos opciones para seguir hacia el norte:

  • La primera opción era arrastrar sus canoas unos 2 kilómetros hacia el oeste hasta llegar a la laguna San Rafael.
  • La segunda opción era navegar hacia el oeste, hacia el nacimiento del río Negro. Desde allí, arrastraban sus canoas hasta el brazo sureste del lago Presidente Ríos. Luego, podían salir hacia el norte por el río Presidente Ríos y continuar por otros estuarios.

También hubo un proyecto para construir un Canal Ofqui que conectaría el río Negro con la laguna San Rafael. Sin embargo, este plan fue abandonado antes de ser terminado.

Galería de imágenes

kids search engine
Río Negro (San Tadeo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.