robot de la enciclopedia para niños

Río Pentecôte para niños

Enciclopedia para niños

El río Pentecôte (en francés: Rivière Pentecôte) es un río importante en la provincia de Quebec, Canadá. Este río fluye hacia el sur y desemboca en el Golfo de San Lorenzo, cerca de la comunidad de Rivière-Pentecôte.

Datos para niños
Río Pentecôte
Rivière Pentecôte 02.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca hidrográfica del estuario del río San Lorenzo
Desembocadura río San Lorenzo
Coordenadas 49°46′48″N 67°09′52″O / 49.78, -67.164444444444
Ubicación administrativa
País Canadá
División Port-Cartier
Cuerpo de agua
Longitud 124 kilómetros
Superficie de cuenca 1971 km²
Mapa de localización
Río Pentecôte ubicada en Quebec
Río Pentecôte
Río Pentecôte
Ubicación (Quebec).

¿Dónde se encuentra el río Pentecôte?

El río Pentecôte se ubica en la región de Côte-Nord, en la provincia de Quebec. Es parte del municipio de Port-Cartier. También se encuentra dentro de la Reserva de Vida Silvestre de Port-Cartier-Sept-Îles.

¿De dónde viene el nombre Pentecôte?

En el idioma de los Innu, un pueblo indígena de la región, el río se llamaba Mistecapiu. Este nombre significa "Roca escarpada".

El nombre actual, Pentecôte, viene del francés. Se cree que el explorador Jacques Cartier llegó a esta zona en un día festivo cristiano llamado Pentecostés. Por eso, el río recibió ese nombre. Documentos antiguos, como un mapa de 1695, ya lo mencionaban como "Rivière de la Pentecoste".

El entorno natural del río

La zona donde el río Pentecôte desemboca tiene una temperatura promedio anual de 1.9 °C. La lluvia promedio es de 1,154 milímetros al año. Más hacia el interior, la temperatura es de 1 °C y la lluvia es de 1,300 milímetros.

¿Qué tipo de árboles crecen cerca del río?

La mayor parte de la zona alrededor del río está cubierta de bosques. Los árboles más comunes son el abeto negro (Picea mariana) y el abeto balsámico (Abies balsamea). También hay abedules blancos (Betula papyrifera) y álamos. Cerca de la costa, se encuentran abetos y piceas blancas (Picea glauca).

¿Qué peces viven en el río Pentecôte?

El río es hogar de varias especies de peces. El salmón del Atlántico (Salmo salar) es uno de ellos. Estos salmones usan el río para poner sus huevos. Las crías de salmón viven en el río de 2 a 4 años antes de irse al mar.

También se encuentra la trucha de arroyo (Salvelinus fontinalis), que a veces se le llama trucha de mar. Otros peces incluyen el eperlano arcoíris (Osmerus mordax) y la anguila americana (Anguilla rostrata). La trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) es menos común, pero también se ha visto.

El recorrido del río

El río Pentecôte tiene una longitud de 124 kilómetros. Nace en el Lago Bourgeois y fluye hacia el sureste hasta el Golfo de San Lorenzo.

En una parte de su recorrido, el río atraviesa un valle profundo con laderas muy empinadas. Pasa cerca del Monte J'Y-Vois-le-Nord. Luego, el río fluye a través del Lago Pentecôte, que tiene 17 kilómetros de largo.

Cerca de su desembocadura, el río es navegable para pequeñas embarcaciones por unos 4 kilómetros. Más arriba, se puede navegar en canoa por 13 kilómetros hasta un lugar llamado el salto de los Arpentes de Quatorze.

El río desciende 701 metros desde su nacimiento hasta el mar. El agua fluye a un promedio de 57.3 metros cúbicos por segundo en su desembocadura. Los ríos más pequeños que se unen al Pentecôte son el Coude, Caotibi, De l'Est, Aux Couleuvres, Profonde, Aux Crapauds, Dubé y Du Pont.

La cuenca del río Pentecôte

La cuenca del río Pentecôte es el área de tierra donde toda el agua fluye hacia este río. Cubre una superficie de 1,980 kilómetros cuadrados. Se encuentra al oeste de Sept-Rivières.

La zona costera, cerca del Golfo de San Lorenzo, tiene hasta 9 kilómetros de ancho. Más hacia el interior, hay colinas rocosas de hasta 500 metros de altura. El resto de la cuenca es una meseta rocosa con pendientes pronunciadas.

¿Cómo se formó el terreno de la cuenca?

La cuenca está formada por rocas que se han transformado con el tiempo, como el granito y el gneis. Las zonas más altas suelen tener poca tierra y mucha roca expuesta.

La llanura costera tiene grandes cantidades de arcilla y limo. Estos materiales fueron depositados por el antiguo mar de Goldthwait después de que los glaciares se derritieran. Luego, fueron cubiertos por arena.

Lagos importantes de la cuenca

Los lagos y arroyos cubren el 7% de la cuenca del río Pentecôte. Los humedales, que son zonas de tierra húmeda, cubren el 0.95% y se encuentran principalmente en la llanura costera. Los lagos principales son largos y se extienden de norte a sur.

Lago Área (km²) Coordenadas
Lago Bourgeois 11.3 50°35′33″N 67°31′48″O / 50.5925, -67.5300
Lago Simard / Lago Pequeño Simard 5.65 50°18′17″N 67°27′53″O / 50.3047, -67.4647
Lago Paul-Côté 4.82 49°54′38″N 67°27′40″O / 49.9105, -67.4611
Lago Pentecôte 21.2 49°52′19″N 67°20′08″O / 49.8719, -67.3355

Lago Pentecôte

El Lago Pentecôte es el más grande de la cuenca, con 21.2 kilómetros cuadrados. Es muy alargado, casi 16 kilómetros de largo y menos de 2 kilómetros de ancho. Se formó cuando un valle glaciar se llenó de agua. Es un buen lugar para pescar, pero se necesita una barca.

Lago Bourgeois

El Lago Bourgeois se encuentra justo al sur del Gran Lago Caotibi. El río Pentecôte fluye desde este lago. El ferrocarril de Cartier pasa por la orilla noreste del Lago Bourgeois.

La tierra alrededor del extremo norte del lago está cubierta de bosques. Los bosques al este de la parte sur del lago están protegidos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pentecôte River Facts for Kids

kids search engine
Río Pentecôte para Niños. Enciclopedia Kiddle.