Río Panaholma para niños
Datos para niños Río Panaholma |
||
---|---|---|
![]() Vista del río en Villa Cura Brochero
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca endorreica | |
Nacimiento | Confluencia de los ríos de Ruga Pampa y La Hornilla | |
Desembocadura | Río de los Sauces | |
Coordenadas | 31°43′09″S 65°00′24″O / -31.719166666667, -65.006666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 36 km | |
Superficie de cuenca | 3km² | |
Caudal medio | 2 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1200 m Desembocadura: 900 m |
|
El río Panaholma es un importante río natural que se encuentra en el valle de Traslasierra, en la provincia de Córdoba (Argentina). Es conocido por ser el río más largo y ancho de este hermoso valle. Sus aguas son muy apreciadas por su claridad y por tener una temperatura agradable.
Contenido
¿Dónde Nace y Cómo Fluye el Río Panaholma?
El río Panaholma comienza su recorrido en las Cumbres de Achala, que son montañas altas. Se forma a partir de la unión de dos arroyos principales: Laguna Verde y Los Hornillos.
El Viaje del Río Panaholma
Desde un lugar llamado Rodeo de Las Mulas, el río fluye hacia el oeste. Luego, cambia su dirección hacia el sudoeste hasta llegar a un pueblo que lleva su mismo nombre, Panaholma.
Después de pasar por el pueblo de Panaholma, el río sigue su camino por el valle de norte a sur. Atraviesa la localidad de Villa Cura Brochero, un lugar muy visitado. Finalmente, se une con el río Mina Clavero.
La Unión de los Ríos: Nacimiento del Río de los Sauces
Cuando el río Panaholma y el río Mina Clavero se juntan, dan origen a un nuevo río, el río de los Sauces. Esta unión es un punto importante en el sistema hídrico del valle.
Características Especiales del Río Panaholma
Las aguas del río Panaholma son muy limpias y cristalinas. Además, tienen una temperatura templada, lo que las hace muy agradables para quienes lo visitan.
Playas y Balnearios del Río Panaholma
A lo largo del río Panaholma, se forman extensas playas con arenas de color dorado. Estas playas son perfectas para relajarse y disfrutar del sol. También hay varios balnearios importantes donde la gente puede bañarse y pasar un buen rato.
Algunos de los balnearios más conocidos son:
- Las Maravillas
- Piedras Rosadas
- La Tablita
- Municipal de Villa Cura Brochero
- Los Cedros
Estos lugares ofrecen espacios seguros y divertidos para que las familias y los amigos disfruten de las aguas del río.
