Río de los Sauces (río) para niños
Datos para niños Río de los Sauces (o San Pedro) |
||
---|---|---|
![]() El río de Los Sauces.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca arreica | |
Nacimiento | Confluencia del río Panaholma y del río Mina Clavero | |
Desembocadura | Dique La Viña (embalse Allende) | |
Coordenadas | 31°55′31″S 65°10′16″O / -31.925277777778, -65.171111111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | San Alberto | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 26 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | 5,8 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 900 m Desembocadura: 848 m |
|
El río de los Sauces, también conocido como río de San Pedro, es un río natural que se encuentra en el Valle de Traslasierra, en la Provincia de Córdoba, Argentina. Este río se forma en el límite de las localidades de Villa Cura Brochero y Mina Clavero.
Su origen se da cuando se unen las aguas de otros dos ríos: el río Panaholma y el río Mina Clavero. Es uno de los ríos más importantes de la región.
Contenido
Características del Río de los Sauces
¿Cómo es el nacimiento del río?
En el lugar donde el río de los Sauces comienza, el agua fluye entre grandes rocas. Estas rocas tienen formas muy interesantes y esta zona se conoce como Los Cajones.
Un poco más adelante, se encuentra un lugar llamado Los Elefantes. Aquí, las rocas antiguas han sido moldeadas por el agua y el tiempo, pareciendo manadas de elefantes bebiendo del río.
¿Qué tipo de playas tiene el río?
Después de pasar por las zonas rocosas, el río se vuelve más tranquilo. Forma playas extensas con arena de color dorado, ideales para disfrutar.
Recorrido del Río de los Sauces
¿Dónde se une con otros ríos?
Aproximadamente 20 kilómetros más adelante, el río de los Sauces recibe el agua del río Chico de Nono. Esta unión ocurre en una zona conocida como "la juntura", cerca del cerro Los Nonos.
¿Dónde termina el río de los Sauces?
Finalmente, el río de los Sauces desemboca en el lago del Dique La Viña. Este lago también se llama Embalse Ing. A. Medina Allende. El muro de este dique es muy alto, mide 106 metros. En el lago, se pueden practicar deportes acuáticos y pescar.
Más adelante, el río pasa por el dique Nivelador, cerca de Las Tapias. Desde allí, el cauce se hace más pequeño y sus orillas son irregulares. Atraviesa pueblos como Piedra Pintada y Sarmiento, cerca de Villa Dolores, hasta que sus aguas se pierden en la llanura, cerca del límite con la Provincia de San Luis.