Río Ozama para niños
Datos para niños Ozama |
||
---|---|---|
![]() Río Ozama a su paso por Santo Domingo.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Ozama | |
Nacimiento | Loma Siete Cabezas | |
Desembocadura | Mar Caribe | |
Coordenadas | 18°28′00″N 69°53′00″O / 18.4667, -69.8833 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 148 km | |
Superficie de cuenca | 2.686 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
El Ozama es un río muy importante en la República Dominicana. Nace en la Loma Siete Cabezas, que se encuentra en la Sierra de Yamasá. Este río es considerado el cuarto más profundo del país.
El río Ozama recorre 148 kilómetros y su cuenca, que es el área de tierra que drena agua hacia él, abarca 2.686 kilómetros cuadrados. Finalmente, el río desemboca en el Mar Caribe, justo en la ciudad de Santo Domingo.
Aunque es uno de los ríos más grandes de la República Dominicana, el Ozama también enfrenta desafíos. Recibe mucha contaminación debido a la falta de recursos para protegerlo, barcos viejos o abandonados, fábricas cerca de sus orillas y los desechos que llegan desde las comunidades cercanas.
Contenido
El Río Ozama: Un Gigante Dominicano
El río Ozama es una parte vital del paisaje y la vida en la República Dominicana. Su recorrido desde las montañas hasta el mar lo convierte en un elemento clave para la geografía y las comunidades que viven a su alrededor.
¿De dónde viene el Ozama?
El viaje del río Ozama comienza en la Loma Siete Cabezas. Esta loma forma parte de la Sierra de Yamasá, una cadena de montañas en la República Dominicana. Desde allí, el río fluye a través de diferentes paisajes. Su camino termina cuando sus aguas se unen con las del Mar Caribe. Esto ocurre en la capital del país, Santo Domingo.
Características del Río Ozama
El Ozama es un río largo y profundo. Mide 148 kilómetros de largo. La zona que recoge el agua para el río, conocida como su cuenca, es muy grande. Cubre una superficie de 2.686 kilómetros cuadrados. Gracias a su profundidad, es uno de los ríos más importantes para la navegación en el país.
Desafíos Ambientales del Río Ozama
A pesar de su importancia, el río Ozama enfrenta problemas serios de contaminación. Es uno de los ríos más afectados del país. Esto se debe a varias razones que afectan su ecosistema.
¿Por qué está contaminado el Ozama?
El río Ozama y las costas cercanas reciben muchos desechos. Estos provienen de actividades humanas. Por ejemplo, la agricultura, las granjas y las fábricas liberan sustancias. También llegan desechos de los sistemas de desagüe de Santo Domingo. Además, la basura que tiran los habitantes de las zonas cercanas al río contribuye al problema.
Todo esto causa que el ecosistema del río y la costa cambien. En los últimos años, se ha visto un deterioro en esta área donde la tierra se une con el mar.
Tipos de Contaminantes en el Ozama
Los desechos que llegan al río contienen diferentes tipos de contaminantes. Algunos son nutrientes, metales pesados y sustancias químicas. También hay gérmenes dañinos. Estos se mezclan con aceites, grasas y productos químicos de las industrias. Llegan al río a través de los desagües y el agua de lluvia.
Las fábricas de alimentos, bebidas, cuero y madera también aportan muchos desechos. La agricultura suma al problema con el uso de productos para controlar plagas. Estos productos y restos de plantas y animales también terminan en el río.
Estudios sobre la Contaminación
Un estudio de 1999 mostró la contaminación en el río Ozama y la costa de Santo Domingo. Se encontró que el agua tiene altos niveles de nutrientes. Esto indica contaminación por materia orgánica. También hay muchos sólidos suspendidos, que son partículas en el agua. Esto es similar a lo que se ve en lugares con descargas de aguas usadas.
Los niveles de silicato también son altos. Esto se debe a que el río recibe aguas usadas sin tratar. Los ríos Ozama y Haina, que también reciben muchos desechos, influyen en la calidad del agua costera. A pesar de esto, el oxígeno, el pH y la temperatura del agua suelen estar en niveles aceptables. Esto se debe a que la costa es rocosa y el agua se mezcla bien.
Esfuerzos para Proteger el Río Ozama
Varias instituciones trabajan juntas para cuidar el río Ozama. Estas incluyen organizaciones ambientales, urbanas, municipales, militares y portuarias. También participan las empresas que proveen agua potable y saneamiento.
El Cinturón Verde
Para ayudar a conservar esta importante zona, se creó el Cinturón Verde. Es un área especial de unas 14.000 hectáreas. Forma un arco de unos 50 kilómetros. Va desde la desembocadura del Río Haina hasta la Base Aérea de San Isidro. Sigue el curso de los ríos que rodean la ciudad.
El Cinturón Verde es un área de manejo especial. Aquí se pueden realizar actividades económicas y sociales que no dañen el ambiente. Por ejemplo, se pueden tener bosques protectores, áreas para producir y recrearse. También se permite la agricultura y el uso público para educación, diversión y turismo.
Principales Fuentes de Contaminación Identificadas
Las fuentes más importantes de contaminación en el río Ozama son:
- Desechos sólidos de las casas en las comunidades cercanas al río.
- Actividades de fábricas y granjas, especialmente río arriba.
- Descargas del sistema de desagüe de Santo Domingo. Se han identificado cuatro puntos donde las plantas de tratamiento de agua de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) liberan aguas usadas.
Afluentes del Río Ozama
Los afluentes son ríos o arroyos que desembocan en un río más grande. El río Ozama tiene varios afluentes importantes:
- Río Isabela
- Río Sabita
- Río Yabacao
- Río Cuaba
- Río Guanuma
- Río Higüero
Véase también
En inglés: Ozama River Facts for Kids