robot de la enciclopedia para niños

Río Niblinto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Niblinto
Vista poniente del Embalse Coihueco.jpg
Vista poniente del Embalse Coihueco, que es alimentado parcialmente con aguas desviadas del río Niblinto.
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Itata
Nacimiento Cordillera de Los Andes
Desembocadura Río Cato
Coordenadas 36°35′13″S 71°46′45″O / -36.586944444444, -71.779166666667
Ubicación administrativa
País Chile
División Región del Biobío
Cuerpo de agua
Superficie de cuenca 197 km²
Mapa de localización
Cuenca del río Itata, la 081.

El río Niblinto es un río que nace en la Cordillera de los Andes, en Chile. Sus aguas viajan por la Región de Ñuble hasta unirse con el río Cato. Es una parte importante de la Cuenca del río Itata.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Niblinto?

El río Niblinto comienza su recorrido en la ladera oeste de los Nevados de Chillán. Desde allí, fluye a través de la Región de Ñuble. Finalmente, sus aguas se unen a las del río Cato.

El Río Niblinto y el Embalse Coihueco

Una parte de las aguas del río Niblinto se usa para llenar el Embalse Coihueco. Esto se logra a través de un canal especial. Este canal puede llevar hasta 5 metros cúbicos de agua por segundo.

File:36°S-MP0001288.pdf
El río Niblinto, afluente del río Cato, en un mapa del Instituto Geográfico Militar de Chile publicado en 1950 con una escala de 1:250000.


¿Cómo Varía el Caudal del Río Niblinto?

El caudal es la cantidad de agua que lleva un río. El río Niblinto tiene una estación que mide su caudal. Esta estación está cerca de donde el agua se desvía hacia el Embalse Coihueco.

¿Qué es el Régimen Mixto de un Río?

El río Niblinto tiene un régimen mixto. Esto significa que su caudal depende tanto de las lluvias como del derretimiento de la nieve.

  • En los meses de invierno y primavera, el río lleva mucha agua.
  • En años con muchas lluvias, el caudal aumenta entre mayo y junio (por las lluvias) y entre octubre y noviembre (por el deshielo).
  • En años más secos, la mayor cantidad de agua viene del deshielo, especialmente entre octubre y noviembre.
Archivo:Niblinto-antes-embalse-coihueco
Curvas de variación estacional del río Niblinto antes del Embalse Coihueco.

¿Cómo se Mide el Caudal del Río?

Para entender cómo varía el caudal de un río, se usan las curvas de variación estacional. Estas curvas muestran la cantidad de agua que el río lleva en diferentes momentos del año. Se basan en mediciones de muchos años.

  • La línea roja en el gráfico muestra el caudal promedio de cada mes.
  • Esto ayuda a predecir cuánta agua tendrá el río en el futuro.
  • También se puede saber si el río tendrá mucha o poca agua en años muy lluviosos o muy secos.

Historia del Río Niblinto

En el año 1899, un escritor llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río Niblinto en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile".

¿Qué se Decía del Río Niblinto en el Pasado?

Él describió una aldea llamada Niblinto, cerca de la ciudad de Coihueco. Mencionó que un pequeño río, con el mismo nombre, pasaba por el sur de la aldea y se unía al río Cato. En esa zona, en el pasado, se encontraron y trabajaron minas de oro. Por eso, al principio, el lugar se conocía como "Las Minas".

Población, Economía y Ecología

El río Niblinto es parte de la Cuenca del río Itata. Esta cuenca es importante para la vida de las personas y la naturaleza de la región. Cerca de esta zona se encuentra la Reserva nacional Los Huemules del Niblinto, un lugar dedicado a proteger la vida silvestre.

Ver También

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Niblinto River Facts for Kids

kids search engine
Río Niblinto para Niños. Enciclopedia Kiddle.