Río Neltume para niños
El río Neltume es un río corto que se encuentra en la zona de montañas de la comuna de Panguipulli, en la Región de los Ríos, Chile. Es conocido por ser el río que sale del Lago Neltume.
Datos para niños Río Neltume |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Valdivia | |
Nacimiento | Lago Neltume | |
Desembocadura | Río Llanquihue | |
Coordenadas | 39°48′54″S 72°00′12″O / -39.814980555556, -72.003277777778 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Los Ríos | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 1 km: 473  | |
Superficie de cuenca | 11.320 km² | |
Mapa de localización | ||
Cuenca alta del río Valdivia. El río Neltume es solo el emisario del lago Neltume. En el mapa aparece bajo el nombre Tranquil y/o Neltume. | ||
Contenido
¿Dónde nace y a dónde va el río Neltume?
El río Neltume es un río muy corto, de aproximadamente 1 kilómetro de largo. Nace en el Lago Neltume, que se encuentra en la comuna de Panguipulli. Este río forma parte de la Cuenca del río Valdivia, en su parte más alta.
El río Neltume se une con el Río Fuy para formar el Río Llanquihue. Luego, el Río Llanquihue desemboca en el Lago Panguipulli. Al principio, el río Neltume es tranquilo, pero más adelante sus aguas se vuelven rápidas y con mucha fuerza, creando bastante espuma.
Historia del río Neltume
El río Neltume ha sido mencionado en mapas y libros antiguos. Por ejemplo, aparece en el Atlas del Centenario, un libro de mapas de 1911. Este atlas fue creado por Ricardo Boloña, Luis Ossandón y Luis Risopatrón.
El geógrafo Luis Risopatrón también describió el río Neltume en su famoso libro Diccionario Jeográfico de Chile. En él, Risopatrón dice que el río Neltume tiene poco más de un kilómetro de largo y que lleva las aguas del lago Neltume al río Llanquihue.
El entorno del río Neltume
La zona donde se encuentra el río Neltume es parte de la Cuenca del río Valdivia. Esta área es importante por su naturaleza y sus paisajes.
¿Hay riesgos naturales cerca del río Neltume?
Sí, esta zona está cerca del volcán Mocho-Choshuenco. Por eso, se considera un lugar con 'Alto Peligro' de ser afectado por flujos de lodo volcánico, llamados lahares, si el volcán entra en erupción. Estos flujos de lodo podrían ser más grandes entre junio y septiembre, cuando hay más nieve acumulada.
Además, la zona entre el sur del Lago Panguipulli y el oeste del Lago Pirehueico tiene un 'Muy Alto Peligro' de recibir rocas volcánicas y ceniza si el volcán erupciona.
Véase también
En inglés: Neltume River Facts for Kids
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile