Río Lules para niños
Datos para niños Río Lules |
||
---|---|---|
El río a su paso por la ciudad de Lules.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Laguna Mar Chiquita | |
Desembocadura | Río Salí | |
Coordenadas | 27°01′19″S 65°15′51″O / -27.02208, -65.26407 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Tucumán | |
Subdivisión | Departamento Tafí Viejo Departamento Lules |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 80 km | |
Superficie de cuenca | 882 km² | |
Caudal medio | 7,47 m³/s | |
El río Lules es un río importante que se encuentra en la provincia de Tucumán, en el noroeste de Argentina. Sus aguas forman parte de la cuenca de la Laguna Mar Chiquita, una gran laguna en la provincia de Córdoba.
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Lules?
Este río está en el centro de la provincia de Tucumán. Recorre la provincia de oeste a este. Como muchos ríos de esta zona, lleva más agua en verano que en invierno. Esto se debe a que las lluvias son más frecuentes en los meses cálidos.
¿Cómo se forma el río Lules?
El río Lules nace de la unión de varios ríos más pequeños. Estos ríos bajan de las Cumbres Calchaquíes, que son montañas muy altas. También reciben agua de la región de la selva, conocida como Yungas.
Afluentes del río Lules
Entre los ríos que forman el Lules están La Hoyada y Anfama. Cuando estos dos se unen, se les llama río Grande o de la Quebrada. Más adelante, se le unen otros arroyos como Chasquivil, Mala Mala y La Ciénaga. El río Lules atraviesa una quebrada profunda. Allí se le unen los ríos de las Tablas y Huayco Hondo. Al salir de la quebrada, recibe el agua del río San Javier.
¿Para qué se usa el río Lules?
En la parte de montaña del río, hubo una central que usaba el agua para generar electricidad. Esta central desviaba el agua por una tubería grande hasta una planta. Hoy, los restos de esas instalaciones se usan para actividades de aventura.
Proyectos futuros para el río
Se planea construir una represa llamada Potrero de las Tablas. Esta represa ayudaría a generar más electricidad. También serviría para llevar agua potable a varias ciudades del centro de la provincia. El proyecto busca almacenar una gran cantidad de agua. Además, permitiría controlar el flujo del río.
El recorrido final del río Lules
Cuando el río Lules llega a la zona llana, pasa por áreas con muchos cultivos y gente. Atraviesa la ciudad de Lules y luego gira un poco hacia el sur. Finalmente, el río Lules desemboca en el río Salí, cerca de la ciudad de Bella Vista.
Caudal y crecidas del río
El río Lules lleva un promedio de más de 7 metros cúbicos de agua por segundo. Sin embargo, en épocas de mucha lluvia, se han registrado caudales de hasta 960 metros cúbicos por segundo. Las crecidas son comunes al final del verano. A veces, estas crecidas pueden causar problemas en las ciudades cercanas.