Río Lleulleu para niños
Datos para niños Río Lleulleu |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Lleulleu | |
Nacimiento | Lago Lleulleu | |
Desembocadura | océano Pacífico | |
Coordenadas | 38°04′49″S 73°27′15″O / -38.080277777778, -73.454166666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región del Biobío | |
Cuerpo de agua | ||
Superficie de cuenca | 670 km² | |
(Sub)Cuenca nr. | 089-10 | |
Mapa de localización | ||
Cuencas costeras e islas entre Río Paicaví y límite regional (089) | ||
El río Lleulleu es un río importante en la Región del Biobío, en Chile. Este río nace del Lago Lleulleu y sus aguas viajan hasta llegar al Océano Pacífico. Es parte de una cuenca hidrográfica que abarca 670 kilómetros cuadrados.
Contenido
¿Cómo es el recorrido del río Lleulleu?
El río Lleulleu comienza su viaje en la parte noroeste del Lago Lleulleu. Desde allí, fluye directamente hacia el oeste. Luego, cambia su dirección de forma repentina hacia el norte.
El río sigue un camino paralelo a la costa por unos 2 kilómetros. Después de este tramo, gira nuevamente hacia el oeste. Finalmente, sus aguas se unen con las del Océano Pacífico cerca de la localidad de Antiquina.
Por su lado derecho, el río Lleulleu recibe el agua de otros arroyos. Estos son el estero Tayan, también conocido como Pichiquilaco, y el estero Huilmó.
¿De dónde obtiene su agua el río Lleulleu?
El río Lleulleu se alimenta principalmente de las lluvias. Esto significa que su caudal, o la cantidad de agua que lleva, depende directamente de cuánta lluvia caiga en la zona. Este tipo de río se conoce como de régimen pluvial.
La cantidad de agua que lleva un río puede cambiar mucho a lo largo del tiempo. Para entender estas variaciones, los expertos usan gráficos especiales. Estos gráficos muestran el caudal promedio del río cada mes. También indican los caudales que se esperan en años con mucha lluvia (caudal alto) y en años con poca lluvia (caudal bajo).
Por ejemplo, la línea de color rojo en el gráfico muestra el caudal que el río tiene al menos la mitad del tiempo. Esto ayuda a saber cuánta agua lleva el río normalmente.
¿Cuál es el origen del nombre Lleulleu?
El nombre "Lleulleu" tiene sus raíces en el idioma mapudungún. En este idioma, la palabra significa "derretirse" o "desmoronarse".
En el año 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río y el lago Lleulleu. En su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile, describió el río como una corriente de agua pequeña. Mencionó que nacía en la cordillera de Nahuelbuta y que formaba una laguna antes de seguir su camino hacia el Océano Pacífico. También destacó que las orillas del río eran fértiles y estaban llenas de árboles.
Más información sobre el río Lleulleu
- Hidrología de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
Véase también
En inglés: Lleulleu River Facts for Kids