Río Lillas para niños
Datos para niños Lillas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Tajo | |
Nacimiento | Pico de la Buitrera | |
Desembocadura | Río de la Hoz | |
Coordenadas | 41°13′03″N 3°17′20″O / 41.217561111111, -3.2890222222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 11 km | |
Altitud | Nacimiento: 1700 m Desembocadura: 1332 m |
|
El río Lillas es un pequeño río que se une al río Sorbe. Es como un "brazo" que alimenta a un río más grande. Este río es especial porque todo su recorrido está dentro de un lugar muy bonito llamado el hayedo de Tejera Negra. Este bosque se encuentra en la parte noroeste de la provincia de Guadalajara, en España.
Río Lillas: Un Tesoro Natural
El río Lillas nace en la ladera este del pico de la Buitrera. Su nacimiento está a una altura de 1700 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, el río fluye de oeste a este.
¿Cómo se Une a Otros Ríos?
El río Lillas no llega directamente al Sorbe. Primero, se une con otro río llamado río de la Zarza. Juntos, forman un nuevo río que se conoce como el río de la Hoz. Finalmente, el río de la Hoz es el que desemboca en el río Sorbe.
La Naturaleza Alrededor del Lillas
A lo largo de las orillas del río Lillas, puedes encontrar diferentes tipos de vegetación. Hay zonas de pastos y brezos. También crecen muchos pinares, hayedos (bosques de hayas) y sauces. Estos lugares son importantes porque sirven de alimento para el ganado vacuno que vive en la zona.