Río Lileo para niños
Datos para niños Lileo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Negro | |
Nacimiento | Arroyos Donaire y Angosto 37°13′07″S 71°05′30″O / -37.21861, -71.09167 |
|
Desembocadura | Río Nahueve 37°13′38″S 70°42′32″O / -37.22722, -70.70889 |
|
Coordenadas | 37°14′00″S 70°43′00″O / -37.23333, -70.71667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 76 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1.120 m Desembocadura: 780 m |
|
El río Lileo es un curso de agua que se encuentra en el departamento Minas, en la provincia del Neuquén, Argentina. Es un río importante para la región.
El Río Lileo: Un Viaje por Neuquén
El río Lileo tiene un recorrido interesante por la provincia de Neuquén. Su viaje comienza en las montañas y termina uniéndose a otros ríos más grandes.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Lileo?
El río Lileo nace en la cordillera de los Andes. Se forma cuando dos arroyos, llamados Donaire y Angosto, se unen. Esto ocurre muy cerca del paso fronterizo Buta Mallin.
A medida que el Lileo avanza, atraviesa el valle de Los Miches. En su camino, recibe agua de otros arroyos pequeños, como La Tregua y Palao. También se alimenta de la laguna Los Rojos.
Finalmente, el río Lileo vierte sus aguas en el Río Nahueve. Después de un corto recorrido, el río Nahueve desemboca en el río Neuquén.
¿Para Qué se Usa el Río Lileo?
El río Lileo es un lugar donde se puede practicar la pesca deportiva. En la zona donde el río Lileo se une con el río Nahueve, es común pescar trucha arco iris. Estas truchas suelen ser de tamaño pequeño a mediano.