Río Lena (Asturias) para niños
Datos para niños Río Lena |
||
---|---|---|
Ḷḷena | ||
![]() El Lena a su paso por la localidad de Vega del Ciego
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Nalón | |
Nacimiento | Campomanes | |
Desembocadura | Río Caudal | |
Coordenadas | 43°07′18″N 5°49′01″O / 43.121555555556, -5.8170555555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 20,6 km | |
Superficie de cuenca | 316 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
El río Lena es un río que se encuentra en el norte de España, en la región de Asturias. Su nombre en asturiano es Ḷḷena. Este río es parte de la cuenca del río Nalón, uno de los ríos más importantes de Asturias. El río Lena recorre los municipios de Lena y Mieres de sur a norte.
Contenido
¿Dónde nace y a dónde va el río Lena?
El río Lena comienza su recorrido en la localidad de Campomanes. Se forma cuando se unen dos ríos más pequeños: el río Huerna y el río Pajares.
El viaje del río Lena
Después de nacer, el río Lena fluye hasta llegar a la localidad de Ujo. Allí, se une con otro río, el río Aller. La unión de estos dos ríos da origen a un nuevo río, el río Caudal.
La importancia del río Caudal
El río Caudal es muy importante porque es el segundo afluente más grande del río Nalón. Un afluente es un río que desemboca en otro río más grande. El río Narcea es el afluente más grande del Nalón.
Galería de imágenes
Otros ríos de interés
- Anexo:Ríos de las cuencas del Cantábrico