robot de la enciclopedia para niños

Río Fuy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Fuy
Río Fuy, Región de Los Ríos, Chile.JPG
Sector correntoso del Río Fuy.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Valdivia
Nacimiento Lago Pirihueico
Desembocadura Río Llanquihue
Coordenadas 39°49′33″S 72°05′25″O / -39.825833333333, -72.090277777778
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Los Ríos
Cuerpo de agua
Afluentes Río Truful
Longitud 17 km
Superficie de cuenca 11.320 km²
Caudal medio 67 m³/s
Altitud Nacimiento: 600 m
Desembocadura: 200 m aprox.
Mapa de localización
Cuenca alta del río Valdivia. Todos los flujos superficiales de la cuenca alta continúan su camino al mar a través del río Enco.

El río Fuy, también conocido como Fui, es un río natural que se encuentra en la comuna de Panguipulli, en la Región de Los Ríos, Chile. Es un lugar importante por su belleza natural y las actividades que se pueden realizar en él.

¿Dónde nace y hacia dónde fluye el río Fuy?

El río Fuy comienza su recorrido en el Lago Pirihueico, cerca del pueblo de Puerto Fuy. Desde allí, sus aguas fluyen hacia el suroeste. En su camino, recibe el agua del Estero Quebrada Honda, que viene del Volcán Mocho-Choshuenco.

Luego, el río cambia de dirección hacia el norte y después hacia el este, pasando junto al pueblo de Neltume. Más adelante, se une con el Río Neltume y juntos forman el Río Llanquihue. Finalmente, el Río Llanquihue desemboca en el Lago Panguipulli.

Al sur del río Fuy se encuentra el Volcán Choshuenco. De este volcán nace un arroyo que se une al río Fuy, llamado Río Truful. Más abajo en el río Fuy, se pueden encontrar los impresionantes Saltos del Huilo Huilo.

{{{Alt
Río Fuy ("Hui") en un mapa de Luis Risopatrón de 1910.


¿Qué tan grande es el río Fuy?

El río Fuy tiene una longitud de 17 kilómetros. Su cuenca, que es el área de tierra donde se recoge toda el agua que fluye hacia el río, es de 11.320 kilómetros cuadrados. El caudal medio del río, que es la cantidad de agua que pasa por un punto en un segundo, es de 67 metros cúbicos por segundo.

El río nace a una altitud de 600 metros sobre el nivel del mar y desemboca a unos 200 metros de altitud.

¿Qué actividades se pueden hacer en el río Fuy?

El río Fuy es muy conocido por ser un excelente lugar para practicar deportes acuáticos. Es famoso por la alta actividad de kayaks y rafting, que son deportes de aventura que se realizan en botes inflables o canoas en aguas rápidas.

¿Qué se sabe de la historia del río Fuy?

Luis Risopatrón, un geógrafo chileno, describió el río Fuy en su libro Diccionario jeográfico de Chile en 1924. Él mencionó que el río nace en el extremo noroeste del Lago Pirihueico y se une al río Neltume antes de llegar al Lago Panguipulli. También señaló que un señor llamado Guillermo Frick le había dado el nombre de Callitué anteriormente.

¿Hay riesgos naturales cerca del río Fuy?

Este sector es considerado de 'Alto Peligro' por la posibilidad de que ocurran lahares. Los lahares son flujos de lodo y escombros que pueden bajar de un volcán durante una erupción. Esto es importante debido a la cercanía del volcán Mocho-Choshuenco.

Según el Mapa de Peligros de este volcán, el volumen de los lahares podría ser mayor entre junio y septiembre, cuando hay más nieve acumulada. Además, la lava podría fluir hasta 15 kilómetros a lo largo de los cauces de los ríos, incluyendo el Trufúl, el Fuy y el Huilo Huilo. Esto también afectaría al estero Chumpulli o Punahue, todo el Río Llanquihue y parte del Lago Panguipulli.

Toda la zona entre el sur del Lago Panguipulli y la orilla oeste del Lago Pirehueico tiene un 'Muy Alto Peligro' de ser afectada por la caída de rocas volcánicas y bombas de piedra pómez de gran tamaño durante una erupción.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuy River Facts for Kids

kids search engine
Río Fuy para Niños. Enciclopedia Kiddle.