Río Erebato para niños
Datos para niños Río Erebato |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Orinoco | |
Nacimiento | Meseta de Jaua | |
Desembocadura | río Caura | |
Coordenadas | 5°52′33″N 64°20′16″O / 5.8758333333333, -64.337777777778 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 300 | |
El río Erebato es un importante río que se encuentra en el estado Bolívar, en Venezuela. Este río tiene un recorrido de aproximadamente 300 kilómetros. Su viaje termina cuando se une al río Caura, siendo su afluente principal.
Contenido
El Río Erebato: Un Tesoro Natural en Venezuela
El río Erebato es parte de la gran Cuenca del Orinoco, una de las cuencas fluviales más grandes del mundo. Nace en la Meseta de Jaua, una región con paisajes impresionantes y una gran diversidad de vida silvestre.
¿Quiénes Viven Cerca del Río Erebato?
La cuenca del río Erebato es el hogar de la etnia Yekuana, también conocida como Maquiritare. Este pueblo indígena pertenece al grupo caribe y tiene una rica cultura y tradiciones que han pasado de generación en generación.
Exploradores y el Río Erebato
Hace mucho tiempo, a principios del siglo XIX, el famoso explorador Alexander von Humboldt documentó que los pueblos caribes a veces viajaban desde el río Erebato hasta el río Manapiare. Desde allí, podían llegar a la zona del río Ventuari. Esto muestra la importancia del río como una ruta natural para el movimiento y el comercio de las comunidades indígenas.
Historia de las Fortificaciones en la Región
En el pasado, el gobierno español estableció algunas construcciones defensivas, conocidas como "casas fuertes", en la zona entre La Esmeralda y el río Erebato. Estas estructuras, que contaban con pocos soldados, fueron parte de los esfuerzos por controlar la región. Sin embargo, en el año 1776, estas fortificaciones dejaron de existir.
Véase también
En inglés: Erebato River Facts for Kids