robot de la enciclopedia para niños

Río Emperador Guillermo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Emperador Guillermo
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Aysén
Nacimiento Cordillera de Los Andes
Desembocadura Río Mañihuales
Coordenadas 45°15′52″S 72°14′11″O / -45.2645, -72.23648
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Cuerpo de agua
Longitud 46 km
(Sub)Cuenca nr. 11307
Mapa de localización
Cuenca del río Aysén, la 113.

El río Emperador Guillermo es un río que nace en la Cordillera de los Andes, en la Región de Aysén de Chile. Este río fluye hacia el oeste hasta unirse con el río Mañihuales. Más adelante, el río Mañihuales se une con el río Simpson para formar el río Aysén. El río Aysén es muy importante, ya que le da nombre a toda la zona y lleva sus aguas hasta el Océano Pacífico.

El Río Emperador Guillermo: Un Viaje por la Naturaleza

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?

El río Emperador Guillermo es el principal afluente del río Mañihuales por su lado izquierdo. Nace al oeste de una zona llamada Meseta Boscosa y en la ladera norte de los cerros Colorado y Mano Negra, que tienen una altura de 1850 metros.

¿Cómo es su Recorrido?

El río tiene una longitud total de 46 kilómetros. Su cauce, o lecho, mide unos 50 metros de ancho. Fluye por un valle que no es muy amplio y recibe pocos arroyos de otros lugares. Sus aguas son muy claras. A veces, cuando llueve mucho, el nivel del agua puede subir entre 4 y 5 metros.

Al principio, el río fluye hacia el noroeste durante unos 10 kilómetros. Después, cambia su dirección hacia el oeste-noroeste hasta llegar al río Mañihuales.

Su afluente más grande es el estero Mano Negra, que se une a él desde el sur. Este estero nace en la ladera norte del cerro Colmillo, de 870 metros de altura, y tiene un recorrido de unos 15 kilómetros hacia el noroeste. Por el lado norte, el río Emperador Guillermo recibe el agua de varios arroyos pequeños. Por el lado sur, además del estero Mano Negra, también se le unen otros arroyos.

Archivo:Cuenca-del-rio-aysen
Cuenca del río Mañihuales en un mapa de Luis Risopatrón de 1910. En ese tiempo, muchas zonas de la región aún no habían sido exploradas.

¿Cómo Cambia el Nivel del Agua del Río?

La zona donde se encuentra el río Mañihuales, incluyendo al río Emperador Guillermo y al río Ñirehuao, tiene un tipo de clima donde el agua del río proviene tanto de las lluvias como del deshielo de la nieve.

Los meses con más agua en el río suelen ser agosto y octubre. Esto ocurre por las lluvias del invierno y el deshielo de la nieve en primavera. Los meses con menos agua son febrero, marzo y abril, porque llueve menos y ya ha terminado el deshielo de la primavera.

Archivo:Emperador-guillermo-antes-de-junta-con-manihuales
Curvas de variación estacional del río Emperador Guillermo antes de unirse con el río Mañihuales. Estas curvas muestran cómo cambia el caudal del río a lo largo del año.

El caudal del río (la cantidad de agua que lleva) cambia a lo largo del tiempo. Para entender esto, se usan las curvas de variación estacional. Estas curvas, basadas en muchas mediciones, nos ayudan a predecir cuánta agua tendrá el río en un mes determinado.

Por ejemplo, la curva de color rojo ocre muestra los caudales mensuales que tienen una probabilidad del 50%. Esto significa que la mitad de las veces el río ha llevado más agua que esa cantidad, y la otra mitad, menos. A esto se le llama la mediana. La media es el promedio de todos los caudales de ese mes.

También se puede saber si el río tiene más agua por las lluvias (entre mayo y julio) o por el deshielo de la nieve (entre septiembre y enero).

¿Por Qué se Llama Así?

El nombre "Emperador Guillermo" fue dado al río por Hans Steffen. Él fue un naturalista alemán que exploró esta zona por encargo del gobierno chileno. Le puso este nombre en honor al emperador Guillermo I de Alemania.

Luis Risopatrón, en su libro Diccionario jeográfico de Chile de 1924, describió el río así: Emperador Guillermo (Río). Nace cerca de los cerros Colorado y Mano Negra, corre hacia el oeste, con aguas claras. Se ha medido que su temperatura es de 12 grados Celsius. Su lecho tiene unos 50 metros de ancho, y hay señales de que su nivel sube unos 4 o 5 metros cuando hay crecidas. Desemboca en el lado este del río Mañihuales, en Aysén. Fue descubierto el día del cumpleaños del Emperador Guillermo, el 27 de enero de 1897.

Más Información

  • Cerro Emperador Guillermo
  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Río Emperador Guillermo para Niños. Enciclopedia Kiddle.