robot de la enciclopedia para niños

Río Duero (Michoacán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Duero (Michoacán)
Yorecuahapundanapu
Duero por Zamora Michoacán.png
Río Duero pasando por Zamora de Hidalgo
Ubicación geográfica
Cuenca Duero
Nacimiento Chilchota
Desembocadura Río Lerma
Coordenadas 20°13′58″N 102°37′30″O / 20.232777777778, -102.625
Ubicación administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Estado Bandera de Michoacán Michoacán
Región socioeconómica Lerma-Chapala
Cuerpo de agua
Longitud 75 km
Superficie de cuenca 2 531 km²
Archivo:Rio Duero, vista Briseñas, Michoacán de Ocampo, México
Atardecer, vista Río Duero, desde Briseñas, Michoacán de Ocampo, México.

El Río Duero es un importante río que se encuentra en el estado de Michoacán, México. También es conocido por su nombre purépecha, Yorecuahapundanapu. Recibió el nombre de "Duero" porque muchos de los primeros habitantes de la ciudad de Zamora de Hidalgo venían de Zamora en España, donde también hay un río llamado Duero.

¿Dónde nace y a dónde va el Río Duero?

El Río Duero comienza su recorrido en las montañas de una zona conocida como "la cañada de los once pueblos", en el municipio de Chilchota. Desde allí, sus aguas fluyen a través del valle de Tangancícuaro y el valle de Tziróndaro, cerca de la ciudad de Zamora.

El viaje del río hasta el Lago de Chapala

Finalmente, el Río Duero se une al río Lerma cerca de la localidad de Ibarra, en Briseñas. Esto significa que las aguas del Duero terminan llegando al famoso lago de Chapala, uno de los lagos más grandes de México.

¿Qué ríos alimentan al Duero?

El Río Duero recibe agua de varios afluentes, que son ríos o arroyos más pequeños que se unen a él. Sus principales afluentes son el río Tlazazalca y el río Celio. Además, otros arroyos como el río Encinillas, que pasa por Chavinda, y varios manantiales (nacimientos de agua natural) como los de Atacheo, Atecucario, La Estancia, La Labor, El Ojo de Agua, Orandino y El Sauz, también contribuyen a su caudal.

La historia del Río Duero y su entorno

Hace aproximadamente un siglo, el Río Duero formaba una ciénega temporal en el valle de Zamora. Una ciénega es un tipo de humedal o terreno pantanoso. Esto ocurría porque un grupo de rocas de basalto (un tipo de roca volcánica) entre las localidades de San Simón y La Estanzuela, en Ixtlán, impedía que el agua fluyera libremente.

El paisaje alrededor del río

Hoy en día, una parte del Río Duero, cerca de Zamora, está rodeada por muchos sauces, formando un hermoso bosque en galería. Este tipo de bosque crece a lo largo de los ríos. Alrededor del río, las tierras son muy fértiles, lo que crea un ambiente campestre y natural muy agradable en la zona.

kids search engine
Río Duero (Michoacán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.