Río Colorado (Aconcagua) para niños
El río Colorado es un río que nace en la alta Cordillera de los Andes, en Chile. Este río fluye por la Provincia de Aconcagua, yendo de norte a sur. Se une con el río Juncal para formar otro río muy importante.
Según algunos mapas nuevos, la unión del río Colorado y el río Juncal es el punto donde comienza el río Aconcagua. Sin embargo, tradicionalmente se ha dicho que el río Aconcagua empieza donde se juntan el río Blanco y el río Juncal.
Datos para niños Río Colorado |
||
---|---|---|
![]() Vista al río.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Aconcagua | |
Nacimiento | Cordillera de Los Andes | |
Desembocadura | Río Aconcagua | |
Coordenadas | 32°51′44″S 70°24′59″O / -32.862222222222, -70.416388888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Valparaíso | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 58 km | |
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica del río Aconcagua, la número 054. | ||
Contenido
¿Dónde nace y cómo es el recorrido del río Colorado?
El río Colorado comienza cerca del paso del Rubio. Se forma de pequeños arroyos como el Portillo Hondo y Los Azu. A lo largo de sus 58 kilómetros, el río recibe agua de muchos otros arroyos y ríos.
Uno de sus afluentes más importantes es el río Blanco. También recibe agua del río Riecillos, el estero de Las Piedras y la quebrada El Tordillo. Por su lado derecho, se le unen los esteros del Bolsillo, los Columpios del Diablo, Lagunillas y El Maitén. Finalmente, el río Colorado desemboca en el Río Aconcagua.
¿Cómo es el caudal y el régimen del río Colorado?
El caudal de un río se refiere a la cantidad de agua que lleva. El régimen es cómo varía esa cantidad a lo largo del año. En el caso del río Colorado, su caudal depende principalmente de la nieve que se derrite en las montañas.
¿Cuándo tiene más agua el río Colorado?
El río Colorado tiene más agua en los meses de diciembre y enero. Esto se debe a que en esa época, la nieve de la Cordillera de los Andes se derrite más rápido.
¿Cuándo tiene menos agua el río Colorado?
El río tiene menos agua durante los meses de junio, julio y agosto. En esta época, hace más frío y la nieve no se derrite tanto.
Para entender el caudal, se usan las curvas de variación estacional. Estas curvas nos ayudan a predecir cuánta agua llevará el río en diferentes momentos. Por ejemplo, la línea roja en el gráfico muestra el caudal promedio que el río tiene la mitad del tiempo. Esto se llama la mediana.
También se puede calcular el caudal para años muy secos o muy lluviosos. Por ejemplo, un caudal con "probabilidad de excedencia del 5%" significa que solo se supera una vez cada 20 años. Esto indica un año con mucha agua. Un caudal con "probabilidad de excedencia del 95%" significa que el río lleva esa cantidad de agua o más el 95% del tiempo, lo que indica un año muy seco.
¿Qué se sabe de la historia del río Colorado?
Historiadores y geógrafos han escrito sobre el río Colorado a lo largo del tiempo.
Descripciones antiguas del río Colorado
En 1899, Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile sobre el río. Mencionó que el río Colorado se forma por los riachuelos Aliste y La Gloria. También dijo que el río corre hacia el sur entre montañas y se une al río Aconcagua. El nombre "Colorado" viene del color rojizo que a veces tienen sus aguas, debido a las arcillas que arrastra.
Más tarde, en 1924, Luis Risopatrón también describió el río en su Diccionario Jeográfico de Chile. Él señaló que el río Colorado recibe agua de las laderas de la cordillera. Sus aguas son abundantes y llevan un lodo rojizo, que le da su nombre. Risopatrón también mencionó que el río corre por un cañón estrecho y profundo.
Población, economía y ecología en la cuenca del río Aconcagua
El río Colorado es parte de la Cuenca del río Aconcagua. Esta cuenca es importante para la vida de las personas y la naturaleza de la región.
Véase también
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile