robot de la enciclopedia para niños

Río Juncal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Juncal
The Spanish-American republics (1891) (14760979454).jpg
Confluencia de los ríos Juncal y Blanco. Imagen publicada en un libro británico sobre América, en el año 1891.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Aconcagua
Nacimiento Glaciar Juncal Norte
Desembocadura Río Aconcagua
Coordenadas 32°52′04″S 70°09′25″O / -32.86776, -70.15708
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Valparaíso
Cuerpo de agua
Longitud 35 km
Superficie de cuenca 220 km²
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica del río Aconcagua, la número 054.

El río Juncal es un río que se encuentra en la Región de Valparaíso, en Chile. Este río es muy importante porque sus aguas se unen con las del río Blanco (Aconcagua) y, juntos, desembocan en el gran río Aconcagua.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Juncal?

El río Juncal tiene una longitud de 35 kilómetros. Nace en el cerro Juncal, específicamente en el glaciar Juncal Norte, que forma parte de la impresionante cordillera de los Andes. A lo largo de su recorrido, el río recibe agua de muchas quebradas que también se forman por el derretimiento de glaciares.

Una parte de su trayecto, unos 14 kilómetros, atraviesa el parque andino Juncal. Algunos de los arroyos que se unen al río Juncal son el Monos de Agua, el río Juncalillo (que lleva el agua de la laguna del Inca, cerca del centro de deportes de invierno de Portillo), Ojos de Agua y El Peñón. Finalmente, el río Juncal se une al río Blanco para formar parte del río Aconcagua.

¿Cómo es el Caudal del Río Juncal?

El caudal del río Juncal se refiere a la cantidad de agua que lleva. En la parte alta del río Aconcagua, donde se encuentra el Juncal, el agua proviene principalmente de la nieve que se derrite en las montañas. Por eso, el río tiene más agua en los meses de diciembre y enero, cuando la nieve se derrite más. En cambio, en los meses de junio a agosto, el nivel del agua es más bajo.

Un Poco de Historia del Río Juncal

Hace mucho tiempo, en 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río Juncal en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile. Él describió el río como una corriente de agua abundante que nace en las faldas del monte Juncal. Mencionó que el río corre hacia el noroeste y que recibe el agua de otros arroyos, como el río Blanco y el que sale de la laguna del Inca, antes de unirse al río Aconcagua.

Importancia para la Naturaleza y las Personas

Archivo:Juncal-en-juncal
El río Juncal en un mapa de Luis Risopatrón de 1910. Se ve el túnel del Cristo Redentor y la laguna del Inca ("Portillo").

Casi dos tercios de la zona donde fluye el río Juncal son parte de una propiedad privada muy especial llamada parque andino Juncal. Esta área es enorme, con más de 13.796 hectáreas. Incluye varios arroyos, más de 25 glaciares y seis humedales importantes.

Debido a sus características naturales únicas y su gran valor para el agua de la región, el Gobierno de Chile declaró todo el Parque Andino Juncal como un sitio Ramsar en 2010. Un sitio Ramsar es un lugar reconocido a nivel mundial por ser un humedal de importancia internacional, lo que significa que es crucial para la conservación de la biodiversidad y el agua.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juncal River Facts for Kids

  • Hidrografía de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Río Juncalito

Galería de imágenes

kids search engine
Río Juncal para Niños. Enciclopedia Kiddle.